Las herramientas de piedra halladas en el yacimiento israelí de Qesem Cave, datado en el Paleolítico inferior, entre los años 400.000 a 200.000, muestran “el desarrollo sofisticado de tecnología” para trabajar el pedernal, variedad de cuarzo, según la investigación publicada hoy en la revista especializada Nature Human Behaviour.
“No podemos saber cómo enseñaron a otros la habilidad de hacer herramientas, qué experiencia los llevó a calentar el pedernal crudo a diferentes temperaturas, o cómo lograron controlar el proceso, pero el hecho de que las hojas más largas están calentadas consistentemente de una manera diferente que otras piezas apuntan a una intención”, explicó el investigador Filipe Natalio.
El grupo de expertos interdisciplinar comparó las herramientas halladas en este yacimiento con otras recogidas por todo el país y calentaron y enfriaron las rocas para luego examinar su estructura química y molecular.
El planteamiento parte del cambio de las herramientas cuando los pobladores de hace entre 400.000 y 300.000 años cambiaron su dieta, al pasar de cazar elefantes a gamos, y adoptaron la técnica del fuego para moldear el pedernal a través del método de astillado.
Con ayuda de la inteligencia artificial, el equipo de investigadores pudo “tamizar la información y discernir los cambios causados por la cocción de las rocas” y descubrir la temperatura en la que se calentó cada herramienta.