18 abr. 2025

Los antiguos pandas gigantes no se alimentaban solo de bambú, según estudio

A diferencia de los pandas gigantes que viven en la actualidad en las montañas del suroeste de China y que se alimentan exclusivamente de bambú, sus antepasados ya extintos tenían probablemente una dieta más variada, similar a la de otros mamíferos, según un estudio publicado este viernes.

Panda12.jpg

Los autores del estudio creen que los hábitos alimenticios de los pandas gigantes evolucionó en dos fases.

Foto: Pixabay

“Está ampliamente aceptada (la creencia de) que los pandas gigantes se han alimentado exclusivamente de bambú durante los últimos dos millones de años, pero nuestros resultados mostraron lo contrario”, explicó Fuwen Wei, de la Academia China de Ciencias y autor del trabajo divulgado en la revista Current Biology.

Para realizar su investigación, Fuwen y su equipo analizaron los isótopos de colágeno óseo de pandas modernos y de fósiles de 12 pandas antiguos recolectados en siete lugares arqueológicos en el sur y suroeste de China.

Lea más: “Yang Yang, la osa panda que crea obras de arte en el zoo de Viena”

La comparación de datos mostró que los isótopos de unos y otros eran distintos, lo que sugiere diferencias en sus hábitos alimenticios.

Eso quiere decir que los antiguos pandas gigantes tenían una dieta variada, similar a la de otros mamíferos que vivían a su lado, y probablemente no se alimentaban solo de bambú, de acuerdo con los investigadores.

Además, los autores de este estudio creen que los hábitos alimenticios de los pandas gigantes han evolucionado en dos fases.

Nota relacionada: “Una pareja de pandas celebró su cumpleaños 14"

Primero pasaron de ser omnívoros a comer plantas y después, en una segunda fase, empezaron a alimentarse exclusivamente de bambú, para lo que cuentan con una especie de pulgar especial que les permite agarrar mejor sus tallos, hojas y brotes.

Los investigadores quieren seguir estudiando para saber cuándo exactamente se produjo el cambio a la dieta exclusiva de bambú y, para ello, planean recolectar muestras de pandas de diferentes épocas de los últimos 5.000 años.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.