12 may. 2025

Los aranceles de Trump ponen mayor presión sobre China y la UE

El presidente Donald Trump detalló el miércoles los aranceles que aplicará a nivel mundial. China, India y la UE reciben 34, 26 y 20%, respectivamente. Menor presión para países de América Latina.

31377768

Casa Blanca. Donald Trump durante su intervención en el acto denominado “Hacer a América rica de nuevo”.

AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20% para las importaciones de la Unión Europea (UE) y del 10% para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Chile, como parte de su guerra comercial. En Asia, a China se le impondrá el 34%, mientras que a la India, 26% .

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó durante un gran acto en la Casa Blanca Trump, quien ha bautizado esta jornada como el Día de la Liberación de Estados Unidos.

El mandatario compareció en la Rosaleda de la Casa Blanca para ofrecer detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10% para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras a productos estadounidenses.

En el caso de la UE, Trump dijo que el arancel será del 20% dado que, según afirmó, el bloque comunitario grava a los productos estadounidenses con un 39% de media.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: Nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%”, explicó.

“La Unión Europea prohíbe la importación de la mayoría de las aves de corral estadounidenses. Lo que dicen es: ‘Queremos enviarles nuestros coches, queremos enviarles todo, pero no vamos a aceptar nada de lo que ustedes tienen’”, comentó.

La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana y Costa Rica.

Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10% mínimo que ha impuesto EEUU.

Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos, como Venezuela, que pagará el 15%, y Nicaragua el 18%.

CHINA E INDIA. En Asia, entre los más afectados están China e India, con aranceles del 34% y 26%, respectivamente, a las importaciones. Los porcentajes aplicados, tanto a las dos mayores economías de Asia como al resto de países del mundo, se han establecido como la mitad de lo que la Casa Blanca estima que cada nación o bloque impone de media a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias.

El arancel mínimo del 10% entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.

Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una “emergencia nacional” alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EEUU.

34 por ciento de su valor deberán pagar los productos chinos al ingresar a EEUU, anunció el presidente Trump.

Más contenido de esta sección
La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó este sábado en el océano Índico, según informó este sábado la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El papa León XIV hizo este sábado una apuesta por seguir la “valiosa herencia” de Francisco y subrayó la importancia del “cuidado amoroso de los débiles” y el diálogo “valiente y confiado con el mundo contemporáneo”.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.
La Fiscalía de Termini Imerese (isla de Sicilia) decidió suspender las tareas de recuperación del yate Bayesian, del magnate británico Mike Lynch, mientras se averiguan las causas de la muerte de un submarinista que participaba en esos trabajos.
Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que volvieron a hablar de la necesidad de que Rusia acepte la tregua incondicional de 30 días que piden tanto Kiev como Washington y los principales países europeos.
Antes hueco por dentro, el Obelisco cuenta con un ascensor para cuatro personas que demora 55 segundos en subir el equivalente a 20 pisos. El último tramo de 35 escalones se hace a pie.