06 may. 2025

Los Auténticos Decadentes, treinta años de fiesta y personalidad musical

Los Ángeles (EE.UU.), 19 abr (EFE).- La banda que debutó en un colegio de Buenos Aires en 1986 cumple tres décadas de travesuras musicales. Los Auténticos Decadentes celebran su aniversario en medio de una nueva gira en la que el grupo argentino rinde homenaje a la fiesta y la mezcla de estilos que definen su identidad.

Los integrantes de la banda argentina Los Auténticos Decadentes (de izq. a dcha.) Pablo Armesto, Jorge Serrano y Diego Demarco posan durante una entrevista, en Beverly Hills, California. EFE

Los integrantes de la banda argentina Los Auténticos Decadentes (de izq. a dcha.) Pablo Armesto, Jorge Serrano y Diego Demarco posan durante una entrevista, en Beverly Hills, California. EFE

“El grupo tenía una gran personalidad, era un grupo que no se parecía a ningún otro”, dijo en una entrevista con Efe el cantante y guitarrista Jorge Serrano acerca de los comienzos de Los Auténticos Decadentes.

“Estábamos en un ambiente de punk y ska, pero también tocábamos boleros, cumbias, cualquier cosa. Éramos una cosa indescriptible, pero a la gente le gustó", añadió.

Los Auténticos Decadentes actuarán este 20 de abril en Los Ángeles (EE.UU.) en un concierto que será “una escapadita” dentro de su gira mexicana, que les ha llevado ya a San Luis Potosí o el festival Pa’l Norte en Monterrey, y que en próximas fechas se detendrá en Tijuana así como Ciudad de México, dentro del evento Vive Latino.

El nombre de la gira, “Por siempre decadente”, resume según Serrano “lo que significa ser miembro” de una banda multitudinaria, que hace gala de la diversión y del buen ambiente, y que al final se nutre de “una suma de individualidades” y de estilos, siempre desde el “espíritu punk”.

El también guitarrista y cantante Diego Demarco subrayó, en el mismo sentido, que “el universo muy rico” de su propuesta no estaba “muy aceptado en el ‘establishment’ del rock”, y este aspecto les ayudó a rebelarse y “meter todo” lo que se les ocurría en las canciones.

La andadura de los autores de temas como “Loco (tu forma de ser)” o “Vení Raquel” comenzó en septiembre de 1986 en un colegio de Buenos Aires, gracias a un concierto que fue “increíble”, según Serrano, dado que había “mucha hinchada de amigos y compañeros”.

Apenas tenían cinco canciones por entonces, por lo que Los Auténticos Decadentes tuvieron que repetirlas todas para poder completar la presentación, recordó el guitarrista.

Tres décadas después, la banda atesora una longeva discografía cuyo último lanzamiento fue “Y La Banda Sigue” (2014), un título que parece ilustrar las intenciones futuras de la agrupación.

“Ya es más fácil seguir que frenar”, dijo Serrano, al considerar que Los Auténticos Decadentes todavía se plantean nuevos retos musicales, tanto en directo como en el estudio de grabación.

A lo largo de su carrera también han contemplado los cambios en la industria musical, especialmente debido a internet, del que dicen que es “lo más fuerte que sucedió, para bien y para mal”, aunque destacaron sobre todo las virtudes de la red global dado que facilita mucho el contacto entre los artistas y sus potenciales seguidores.

“Vos (antes) eras un bicho raro y si las compañías no te daban bola no podías hacer nada”, explicó Serrano.

Pese a todo, Los Auténticos Decadentes dicen desconocer cuál es el secreto para permanecer tanto tiempo en activo en el mundo de la música, especialmente en un grupo con tantos integrantes en el que es habitual que haya puntos de vista encontrados.

“Creo que lo que nosotros hacemos, o tratamos de hacer, es ser sinceros con lo que nos gusta y lo que queremos decir, siempre”, dijo el bajista Pablo Armesto para terminar una conversación que pareció contagiarse del tono distendido y festivo que reflejan las canciones de Los Auténticos Decadentes.

“Yo no sabía tocar (el bajo) y no fue inconveniente (para entrar en el grupo)”, señaló Armesto entre risas, antes de que Demarco rematara el chiste: "¡Y no eras el peor músico de todos!”.

David Villafranca

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.