08 abr. 2025

Los británicos se congregan en el Observatorio de Greenwich y parques para ver el eclipse

Los británicos se congregaron este sábado para ver el eclipse solar parcial en numerosos parques y en torno al Real Observatorio de Greenwich, en el sureste de Londres, que lo retransmitió en directo con comentarios de sus expertos astrónomos.

Partial solar eclipse from Greenwich Observatory in London

Vista del eclipse solar parcial desde el Observatorio de Greenwich en Londres, Gran Bretaña, el 29 de marzo de 2025. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas. (Reino Unido, Londres)

Foto: EFE.

Las redes sociales mostraron a ciudadanos de todo el Reino Unido presenciando el evento debidamente ataviados con gafas protectoras, siguiendo las recomendaciones de las autoridades, que alertaron contra mirar directamente al Sol.

También la cadena pública BBC hizo su cobertura desde los terrenos de Greenwich, por donde pasa el meridiano del mismo nombre -la línea vertical imaginaria que divide el mapamundi en dos mitades y a partir de la cual se mide la longitud y la hora base estándar mundial-.

Te puede interesar: El eclipse solar total en vivo a través de la NASA

Los aficionados acudieron desde antes de las 10 GMT a los puntos mejor situados de sus localidades a fin de apreciar al detalle el espectáculo celestial, en un día en general de buen tiempo.

eec10284cf7560fc218a0844960b384014821bb8w.jpg

Una vista del eclipse solar parcial desde el Observatorio de Greenwich en Londres, Gran Bretaña, 29 de marzo de 2025. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra que bloquea total o parcialme

Foto: EFE.

En algunos casos se presentaron con telescopios o acompañados de mascotas, a las que, según las fotos difundidas, también pusieron los anteojos con filtros solares.

El punto álgido de la observación en el Reino Unido se había calculado sobre las 11 GMT, cuando se estimaba que la Luna cubriría algo menos del 50% del Sol, dependiendo de la ubicación.

Lea más: Paraguayos en EEUU disfrutaron del eclipse total del Sol

Así, la percepción del eclipse varió mucho según la geografía: Se estimó que en las Islas Hébridas Exteriores, al noroeste de Escocia, el Sol quedó tapado en un 47%, frente a un 28% aproximadamente en el sureste de Inglaterra.

El eclipse solar parcial, un fenómeno que puede ocurrir con cierta frecuencia, es visible este sábado en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.

Se calcula que su máximo se verá cerca de Canadá, con una cobertura prevista por parte de la Luna de hasta el 93 % del diámetro solar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, se vieron “forzados” a apartarse de la familia real británica al no sentirse “protegidos” por la monarquía, dijo este martes la letrada que representa al príncipe en su recurso contra el Gobierno del Reino Unido.
Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, señaló la mandataria de México durante su conferencia de prensa matutina.