22 abr. 2025

Los Buscadores llegará a los mercados más grandes de habla hispana

Los derechos de la película Los Bucadores fueron vendidos a la productora estadounidense Sony Pictures, con lo que el filme tendrá la posibilidad de ser exhibido en toda América Latina a través de la televisión. En cines se exhibirá en tres de los mercados más grandes de habla hispana.

Los buscadores.jpg

Sony Pictures adquirió los derechos de Los Buscadores. Foto: Los Buscadores

Las negociaciones de los derechos de la película paraguaya estuvieron a cargo de FilmSharks, que se desempeña como un representante de ventas internacionales con todos los mercados y plataformas. Esta agencia maneja a las principales películas de habla hispana.

Sony será distribuidor actuando como mayorista, comentó el productor ejecutivo de Los Buscadores, René Ruiz Díaz. Los derechos deberán ser negociados para la televisión abierta, cable y streaming, por una parte, y para el cine, por otra.

También podés leer: Presidente de Academia de Cine de Hollywood, cautivado por Los Buscadores

En el caso de los cines, se prevé la exhibición de la película en tres de los mercados más grandes de habla hispana, que son México, Chile y Colombia.


646526-Destacada Mediana-8351592_embed

“Tenemos mucho por recorrer y este es un buen principio porque, obviamente, Sony nos da una visibilidad que es súper importante para el cine paraguayo”, resaltó el ejecutivo.

“Es una exportación de una creación cultural”


La venta de los derechos de Los Buscadores a Sony supone una oferta muy amplia, abarcativa y de un nivel internacional muy grande, destacó Ruiz Díaz. “Creo que es la primera vez, si no estoy equivocado, es un paso enorme para el cine paraguayo”, indicó.

“Es una exportación de una creación cultural 100% paraguaya, hecha por paraguayos y en Paraguay, es realmente muy lindo que el mundo siga viendo con interés todo lo que está pasando”, manifestó además.

El cine nacional necesita del apoyo del Estado


Ruiz Díaz dijo asimismo que actualmente está surgiendo una generación de jóvenes actores y de equipo técnico que va a tomar la posta en el cine nacional “porque es algo incontenible que nos posicionará en un mapa cada vez más grande”.

“Esto que está pasando hoy con Los Buscadores y lo que está pasando con Marcelo Martinessi en Berlín es histórico, él está jugando el equivalente a la final de Wimbledon y que a veces no se dimensiona por no hacer esos paralelos”, añadió.

Nota relacionada: Las Herederas, un doble debut paraguayo de cine en la Berlinale

Martinessi se encuentra compitiendo por primera vez en la historia en el festival de cine Berlinale, uno de los más importantes a nivel mundial.

“Estar ahí, en la final de una competencia, es estar en la final del Roland Garros, y entonces estas dos situaciones que se dan hoy son muy emocionantes para los que trabajamos en esto”, resaltó.

Finalmente, Ruiz Díaz expresó que este tipo de hechos demuestran que no hay barreras para el cine paraguayo. “Es un tema de animarse a hacer y seguir insistiendo, seguir pidiendo el apoyo del sector público, que nos debe una ley de cine adecuada”, comentó.

“Somos de los últimos países del mundo que no tiene una ley de cine que apoye este tipo de proyectos”, detalló.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.