31 mar. 2025

Los cadáveres de visones enterrados en Dinamarca salen a la superficie

Dinamarca decidió deshacerse rápidamente de visones para luchar contra la pandemia de Covid-19, debido a una mutación del virus transmisible a los humanos, pero incluso después de muertos y enterrados, resurgen bajo los efectos de los gases de descomposición.

visones dinamarca - afp.jpg

Un internauta en Twitter calificó 2020 de “año de los visones mutantes zombis asesinos”.

Foto: AFP.

El fenómeno se produjo en un terreno militar cerca de Holstebro (oeste), en una de las fosas improvisadas donde se enterró a los animales sacrificados, según imágenes transmitidas por la televisión pública DR.

Los cadáveres de los visones, que salieron a la superficie bajo la presión acumulada de los gases de descomposición, están recubiertos sólo por una fina capa de cal y de una tierra muy arenosa, que habría facilitado el fenómeno según la policía local.

El ministerio de Medioambiente y de Agricultura afirma en un comunicado que los visones están enterrados a entre un metro y medio y dos metros. Pero según DR, solo estaban a un metro de profundidad en este campo.

Nota relacionada: OMS investiga sacrificio de millones de visones por coronavirus

Para el ministerio, la reaparición de los cadáveres es “un problema temporal ligado al proceso de descomposición de los animales”.

“El Estado juega con nuestra naturaleza y la utiliza como un vertedero”, lamentó Leif Brogger, un consejero municipal de Holstebro, citado el miércoles por el diario Jyllands-Posten.

Fotos y videos compartidos en las redes sociales dieron lugar a múltiples comentarios: un internauta en Twitter calificó 2020 de “año de los visones mutantes zombis asesinos”.

Le puede interesar: Prudencia y vigilancia en la comunidad científica ante virus “mutante” en visones

Los animales que resurgen fueron además enterrados a 200 metros de un lago, es decir 100 metros menos de lo recomendado, lo que hace temer problemas de contaminación por fósforo y nitrógeno, a lo que las autoridades prometieron poner remedio.

A principios de noviembre, Dinamarca anunció que iba a sacrificar a más de 15 millones de visones, debido a una mutación problemática del coronavirus transmitida por estos animales, que podía, según estudios preliminares, amenazar la eficacia de la futura vacuna para los humanos.

Más de 10 millones de visones ya fueron sacrificados, según las últimas cifras.

Más contenido de esta sección
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.