08 abr. 2025

Los Cafres sentían que hacían buenos discos, pero no llegaban a la masividad

La banda de reggae roots Los Cafres vuelve a Paraguay para el Reciclarte cada vez más consolidada, tras el duro comienzo que tuvo en la década del 80.

Los Cafres.jpg

Los Cafres ya tiene 30 años de trayectoria.

Foto: Los Cafres ÚH.

“Nosotros sentíamos que hacíamos muy buenos discos, pero no había un reconocimiento masivo. Era difícil seguir adelante”, expresa el guitarrista de Los Cafres, Víctor Raffo, a Última Hora en una conversación telefónica recordando lo que fueron los primeros años de la banda en los que no lograban despegar.

Raffo explica que “la idea de hacer reggae en castellano era una novedad porque nadie nunca lo había hecho”. Es decir, en Buenos Aires no había una escena ni público que consumiera ese estilo popularizado mundialmente por Bob Marley. “Hubo que empezar desde la nada misma, fue un proceso extremadamente lento”, agrega el músico.

Los Cafres se formó en 1987, pero debido a ese problema de la falta de espacios y no conseguir discográfica tuvo un paréntesis de dos años. Se reunieron nuevamente y en 1995 publicaron Frecuencia cafre, pero, de acuerdo con el artista, “la escena del reggae seguía siendo muy chica”.

Nota relacionada: Los Cafres: “No esperaba este recibimiento Paraguay”

El grupo fue sacando más materiales discográficos y si bien tenía el reconocimiento de la prensa como la “banda principal del género”, no llegaba a la masividad. Raffo recuerda que les iba mejor en otros países, como México, que en Argentina aplicando la famosa frase “nadie es profeta en su tierra”. “Fue muy difícil, todos teníamos otros trabajos porque no podíamos vivir de la música”, señala.

Sin embargo, todo cambiaría con Si el amor se cae, del disco Quién da más, del 2005. A partir de entonces ya los músicos se pudieron dedicar de lleno a la música. El guitarrista destaca que siempre estuvieron convencidos de lo que hacían. “En ningún momento pensamos en cambiar el proyecto”, sostiene.

30 años después, la banda sigue vigente no solo como una de las referentes del reggae en español sino también como de las más convocantes. El próximo 1 de febrero Los Cafres será uno de los grupos del Reciclarte que se llevará a cabo en el Anfiteatro José Asunción Flores, de San Bernardino, Departamento de Cordillera.

“Cada vez que fuimos, nos sentimos muy cómodos”, expresa Raffo.

Los Cafres- La Flor
Los Cafres apoya el cannabis medicinal.

En octubre del 2020, Los Cafres estrenó el single La flor, cuyo video cuenta con la participación de las madres de Mamá Cultiva, de Argentina, apoyando el uso de cannabis medicinal. Los músicos sentaron postura al respecto.

Raffo indica que “los resultados positivos no se pueden ocultar, son una realidad”. Si bien las mujeres luchan por sus hijos, hay persecución por parte de las fuerzas del Estado. “Nos parece una hipocresía que se persiga a las madres que cultivan para cuidar la salud de sus hijos”, finaliza.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.