11 may. 2025

Los cartistas Enrique Berni y Alicia Pucheta se incorporan al JEM

El Consejo de la Magistratura (CM) aprobó la designación como sus representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a Enrique Berni y Alicia Pucheta, quienes cuentan con apoyo del oficialismo cartista.

Enrique Berni y Alicia Pucheta.jpeg

Enrique Berni y Alicia Pucheta.

Los nuevos integrantes para el JEM recibieron la venia de sus pares en la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura que se llevó adelante este lunes.

Alicia Pucheta, cuya designación como representante del Poder Ejecutivo ante el CM fue controversial porque es considerada inconstitucional, fue designada como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados esta jornada.

Lea también: Opositores señalan que con Pucheta sigue copamiento

También, Enrique Berni, que es representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura.

Los dos cuentan con apoyo del oficialismo cartista, que responde al movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que hasta el momento sigue con el copamiento de los poderes del Estado y órganos extrapoderes.

El JEM es el órgano engardo de juzgar el desempeño de los jueces y fiscales en caso de cometer algún delito o actuar de manera inadecuada en el ejercicio de sus funciones.

Le puede interesar: Copamiento cartista en CM permite digitar 10% de los cargos de jueces

Alicia Pucheta fue designada en reemplazo de Enrique Kronawetter, cuyo mandato fenecía recién en 2026. La designación de la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ex vicepresidenta de la República se dio sin que se cumplan el plazo del mandato de su antecesor.

Esto fue una señal para la oposición de que el cartismo sigue continuaba en el plan de copar los poderes.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.