16 may. 2025

Los casos de chikungunya aumentan 17,9% y rebasan el millar en México

La Secretaría de Salud de México reportó este lunes la acumulación de 1.067 casos de personas infectadas con el virus del chikungunya en cinco estados del país al pasado 2 de mayo, para un aumento de 17,9% respecto a los 905 del 25 de abril.

mosquito.jpg

El virus es trasmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Foto: www.sfmnews.com

EFE


La institución reportó 586 casos en Guerrero, 243 en Oaxaca, 224 en Chiapas, 13 en Colima y uno en Coahuila, y alertó sobre una posible expansión del virus trasmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus ante la llegada de las lluvias y el calor.

Por ello emitió una serie de recomendaciones a la población, tales como medidas de saneamiento básico, no exponer la piel a picaduras de mosquitos, usar repelentes y camisas de manga larga y pantalones largos, así como dormir en camas cubiertas con mosquiteros.

La mayoría de los casos tienen como síntoma más importante la fiebre, seguida por dolores de las articulaciones, de espalda y de cabeza.

Este padecimiento, muy similar al dengue, dura entre 7 y 14 días, dependiendo del individuo, y es tratado con analgésicos y antiinflamatorios básicos.

Los grupos más vulnerables de la población son los niños muy pequeños, personas mayores de 65 años y pacientes que tienen otras enfermedades.

La enfermedad, que pertenece al mismo grupo que el dengue, la fiebre amarilla y algunos tipos de encefalitis, tiene como periodo de incubación entre tres y siete días.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los Gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea “El terror de la guerra” (The Terror of War) tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.