25 abr. 2025

Los casos de chikungunya aumentan 17,9% y rebasan el millar en México

La Secretaría de Salud de México reportó este lunes la acumulación de 1.067 casos de personas infectadas con el virus del chikungunya en cinco estados del país al pasado 2 de mayo, para un aumento de 17,9% respecto a los 905 del 25 de abril.

mosquito.jpg

El virus es trasmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Foto: www.sfmnews.com

EFE


La institución reportó 586 casos en Guerrero, 243 en Oaxaca, 224 en Chiapas, 13 en Colima y uno en Coahuila, y alertó sobre una posible expansión del virus trasmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus ante la llegada de las lluvias y el calor.

Por ello emitió una serie de recomendaciones a la población, tales como medidas de saneamiento básico, no exponer la piel a picaduras de mosquitos, usar repelentes y camisas de manga larga y pantalones largos, así como dormir en camas cubiertas con mosquiteros.

La mayoría de los casos tienen como síntoma más importante la fiebre, seguida por dolores de las articulaciones, de espalda y de cabeza.

Este padecimiento, muy similar al dengue, dura entre 7 y 14 días, dependiendo del individuo, y es tratado con analgésicos y antiinflamatorios básicos.

Los grupos más vulnerables de la población son los niños muy pequeños, personas mayores de 65 años y pacientes que tienen otras enfermedades.

La enfermedad, que pertenece al mismo grupo que el dengue, la fiebre amarilla y algunos tipos de encefalitis, tiene como periodo de incubación entre tres y siete días.

Más contenido de esta sección
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.