12 may. 2025

Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a 24,6 millones

Los casos de Covid-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron este sábado a los 24,6 millones.

Perú Covid19.jpg

Perú es el país con mayor mortalidad por Covid-19 por millón de habitantes.

Foto: EFE.

En la última jornada se han registrado 287.138 nuevos casos, una subida con respecto a los dos días anteriores, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan las 833.556, lo que representa un aumento de 5.824 decesos, según informó la agencia EFE este sábado.

Note relacionada: OMS espera de Rusia datos científicos sobre su vacuna contra Covid

La región de las Américas acaba de superar los 13 millones de casos acumulados, mientras que Europa registra más de 4,2 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por países, Perú ha subido de la sexta a quinta posición entre los Estados más afectados por número de casos, además se ha convertido en el que tiene la mayor mortalidad por Covid-19 por cada millón de habitantes por delante de Bélgica.

En Paraguay, los casos ascendieron a 15.874 y las muertes a 280. Durante el viernes hubo 584 nuevos infectados y 15 fallecidos. Además, hubo 8595 recuperados.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.