07 feb. 2025

Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a 35,5 millones

Los casos globales de Covid-19 se elevan hoy a 35,5 millones, mientras que las víctimas mortales han llegado a 1.042 millones, según las estadísticas difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

toma de muestras Covid19- coronavirus - efe.jpg

El Ministerio de Salud actualizó la cifra de infectados y recuperados este domingo.

Foto: EFE

En la última jornada se reportaron más de 188.862 casos de Covid-19 en el mundo, así como 3.371 muertes. Por regiones, América totaliza 17,26 millones de casos de coronavirus, el sur de Asia 7,56 millones y Europa 6,33 millones.

En términos de mortalidad, el primer continente acumula más de 574.000 decesos, mientras que Europa se encuentra estable en 241.444 decesos y en el sur de Asia se contabilizan 122.474, según las cifras recolectadas por la OMS.

Nota relacionada: Salud reporta 932 positivos de Covid-19 y 19 fallecidos

El número de casos confirmados ha vuelto a dar un rebote en India, con más de 72.000 notificados en las últimas 24 horas, mientras que Estados Unidos no consigue controlar la propagación del coronavirus y registra 38.920 casos diarios.

Reino Unido se ha convertido en el tercer país con más casos diarios, 12.539, mientras Brasil sigue su curva descendente, con casi 12.000.

En términos de fallecidos, Argentina ha dado un salto alarmante, ya que con 450 decesos registra la mortalidad diaria más grave después de la India (986) y por delante de EEUU (354) y Brasil (323).

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.