16 abr. 2025

Los casos de Covid-19 alcanzan los 5 millones en todo el mundo

Las infecciones confirmadas de Covid-19 en todo el mundo superaron este jueves los cinco millones, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins, que también reportó un total de 329.186 fallecidos en todo el planeta.

Covid en Latinoamericca.png

La mayoría de los casos de Covid-19 se contabilizan en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Foto: EFE.

De acuerdo con el recuento independiente de casos por coronavirus realizado por ese centro universitario, Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con 1.551.853 contagios y 93.471 fallecidos.

Le siguen Rusia, con 317.554 infectados, aunque solo 3.099 muertos, y Brasil, con 291.579 casos y 18.859 decesos.

Además de estos tres países, hay otras tres naciones que superan la barrera de los 200.000 casos: Reino Unido, donde hay 249.619 infectados y 36.124 fallecidos; España, que suma un total de 232.555 contagios y 27.888 muertos, e Italia, donde han perdido la vida 32.330 de las 227.364 personas que han dado positivo, según los datos recopilados por la universidad estadounidense.

Francia, con 181.700 contagios; Alemania, con 178.545; Turquía, con 152.587; Irán, con 129.341; la India, con 112.321, y Perú con 104.020 les siguen en número de infectados.

Estos datos son muy distintos a los de hace cinco semanas, cuando se superó la barrera de los 2 millones de contagios, pues de los tres países que ahora están en lo alto de esta fatídica lista, solo EEUU figuraba ya entre los países más afectados.

Los números apuntan a que mientras en algunas regiones la propagación del virus ha ido reduciéndose en las últimas semanas, como en el caso de algunos países europeos, en otros lugares del globo ha crecido significativamente.

Por otro lado, la Universidad Johns Hopkins señala que 1.918.028 personas se han recuperado del Covid-19 en todo el planeta, siendo EEUU el país donde más personas se han sanado, 294.312; seguido de Alemania, con 158.057; España, con 150.376 recuperados, e Italia y Brasil, con 132.282 y 116.683, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.