17 feb. 2025

Los casos de Covid-19 bajan en el mundo, pero suben las muertes

Los casos de Covid-19 reportados en el mundo bajaron un 17% durante la última semana con relación a la anterior, pero las muertes mostraron una tendencia contraria y subieron en un 7%, según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Toma de muestras Covid-19.jpg

Los casos de Covid-19 en el país siguen en aumento.

En términos absolutos se registraron casi 68.000 fallecimientos por Covid-19, lo que ha elevado el total de casos desde que empezó la pandemia –a principios de 2020– a 5,7 millones.

Los nuevos casos confirmados de la enfermedad infecciosa fueron 19 millones en la última semana y el total acumulado a nivel mundial es ahora de 392 millones de personas positivas. El número real de personas infectadas es mayor si se tiene en cuenta que no todas las personas que han pasado la enfermedad se hicieron la prueba.

Las regiones del Mediterráneo Oriental (comprende Oriente Medio) y las Américas fueron las que reportaron un crecimiento más importante de nuevos casos (36% en ambos casos), mientras que Europa registró el menor incremento (7%).

Nota relacionada: “Covid-19: Salud reporta 2.686 nuevos casos y 51 muertes”

En cuanto a decesos, la región del sudeste de Asia (incluye India) fue donde más aumentaron (hasta un 67%), mientras que en Europa y las Américas se mantuvieron estables y se redujeron en África (-14%).

El mayor número de muertes fue reportado desde Estados Unidos, pese a lo cual fueron 15% menos que en la semana anterior; seguido de India (69% más); de Rusia, donde la tasa se mantuvo estable; de Brasil, con un aumento del 39%, y de México (48%).

Según el análisis epidemiológico de la OMS, todas las variantes del coronavirus que se conocían antes del ómicron presentan un fuerte declive. Con ómicron, omnipresente, ahora representa un 96,7% de todas las secuencias genéticas de coronavirus realizadas en el último mes.

Los expertos de la OMS señalaron que aunque la prevalencia de la variante ómicron sigue aumentando a nivel global y está presente en casi todo el mundo, varios de los países en los que se detectó en una fase temprana ahora están reportando una reducción en el número total de nuevos casos de Covid.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.