21 feb. 2025

Los casos globales de coronavirus superan los 4 millones

Los casos del nuevo coronavirus en el mundo han superado una nueva barrera, la de los 4 millones, lo que representa un incremento de 1 millón en los últimos 11 días, según datos confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid-19 argentina.jpg

Argentina se encuentra en aislamiento social obligatorio desde el pasado 20 de marzo, y el mismo rige hasta el próximo 26 de abril.

Foto: comip.org.ar.

La evolución diaria de casos comunicados oficialmente por los países indica un aumento de 63.139 nuevos en las últimas 24 horas.

En relación con los decesos, estos se elevan a 278.892, lo que representa un aumento diario de 8.527, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ola de la pandemia se localiza de forma muy clara en el continente americano, que de un momento a otro va a superar a Europa en el número total de personas que fueron infectadas por el Covid-19.

Nota relacionada: Salud detecta 11 nuevos casos de Covid-19, todos procedentes del Brasil

A los 4 millones de casos globales se llegó cuatro meses después de que se detectara el primer caso del nuevo coronavirus fuera de China, que había informado a la OMS de un grupo de casos de neumonías que no correspondían a las conocidas el 31 de diciembre.

A partir de marzo, el aumento de casos fue exponencial: el 3 de abril se registró el primer millón de casos, el día 17 ya eran 2 millones y el último día del mismo mes habían aumentado a 3 millones, lo que significa que hoy se llegó a los 4 millones en un menor número de días, de acuerdo con el organismo con sede en Ginebra.

Lea también: Informe de inteligencia revela que China pidió ocultar información del Covid-19

El salto más espectacular de las últimas 24 horas lo dio Rusia, que pasó a ser el tercer país más afectado con más de 221.000 personas con Covid-19, por encima de los 220.000 del Reino Unido y de los 219.000 de Italia.

En Paraguay, los casos confirmados son 724, de acuerdo con el último reporte publicado el lunes por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además, hay 170 recuperados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.