13 feb. 2025

Los casos globales de Covid-19 suben a 5,1 millones, con más de 333.000 muertes

La Organización Mundial de la Salud actualizó este sábado las cifras del Covid-19 alrededor del mundo. La afección ya tiene a las de 5 millones afectadas en todas las naciones.

Los casos globales de la Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se elevaron este sábado a 5,1 millones, mientras que los fallecidos son 333.446.

Las gráficas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el coronavirus sigue progresando en distintas partes del mundo y el avance diario del número de personas infectadas continúa alrededor de los 100.000 casos.

En cambio hubo menos muertes que la media de las últimas semanas, con 4.409 fallecimientos en el mundo debido al coronavirus SARS-CoV-2.

El continente americano sigue sumando casos, con un total de casi 2,3 millones de personas contaminadas, frente unos 2 millones en Europa.

Aunque Estados Unidos es el país que cuenta por aproximadamente dos tercios de esos casos, los responsables de la OMS advirtieron que Sudamérica se está convirtiendo también en el nuevo epicentro de la pandemia.

Puede interesarte:Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más casos de Covid-19

Brasil es el tercer país más afectado del mundo con más de 310.000 casos, de acuerdo con los datos oficiales que recoge y analiza la OMS.

Perú, por su parte, aparece como el segundo Estado con más positivos de la región con unos 109.000, lo que lo sitúa como el duodécimo más afectado del planeta.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.