22 may. 2025

Los casos globales de Covid-19 suben a 5,1 millones, con más de 333.000 muertes

La Organización Mundial de la Salud actualizó este sábado las cifras del Covid-19 alrededor del mundo. La afección ya tiene a las de 5 millones afectadas en todas las naciones.

Los casos globales de la Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se elevaron este sábado a 5,1 millones, mientras que los fallecidos son 333.446.

Las gráficas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el coronavirus sigue progresando en distintas partes del mundo y el avance diario del número de personas infectadas continúa alrededor de los 100.000 casos.

En cambio hubo menos muertes que la media de las últimas semanas, con 4.409 fallecimientos en el mundo debido al coronavirus SARS-CoV-2.

El continente americano sigue sumando casos, con un total de casi 2,3 millones de personas contaminadas, frente unos 2 millones en Europa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque Estados Unidos es el país que cuenta por aproximadamente dos tercios de esos casos, los responsables de la OMS advirtieron que Sudamérica se está convirtiendo también en el nuevo epicentro de la pandemia.

Puede interesarte:Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más casos de Covid-19

Brasil es el tercer país más afectado del mundo con más de 310.000 casos, de acuerdo con los datos oficiales que recoge y analiza la OMS.

Perú, por su parte, aparece como el segundo Estado con más positivos de la región con unos 109.000, lo que lo sitúa como el duodécimo más afectado del planeta.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.