El presidente de la fundación Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, en contacto con Monumental 1080 AM, opinó sobre los celulares y el acceso sin control que tienen los niños en la actualidad.
“Los smartphones no son para niños. El teléfono va a tratar al usuario como un adulto”, puntualizó.
Respecto a la Ley 6463, que regula el uso de dispositivos móviles en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas, dijo que “es una de las tantas cosas que están hechas para no servir”.
La ley tiene solo dos artículos. El primero de ellos hace referencia a los espacios para el almacenamiento seguro de los celulares durante el desarrollo de las clases.
🔴 "Los celulares no son para niños", sostiene Director de Paraguay Ciberseguro
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 22, 2025
👉🏼 Miguel Ángel Gaspar explicó que está de acuerdo en prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas, para proteger la salud mental, aprendizaje y convivencia de los alumnos. "El teléfono va a… pic.twitter.com/TELYA1keGn
Mientras que el segundo dice que los alumnos y alumnas podrán utilizar sus dispositivos cuando se trate de uso pedagógico o cuando tengan alguna discapacidad que lo amerite, bajo supervisión del docente.
“La reglamentación y aplicación de la ley nunca se socializó y es letra muerta a tal punto que no se pudo definir qué es contenido académico desarrollado desde el celular”, reprochó y señaló que algunos países sacaron una ley para erradicar el uso de teléfonos en aulas.
Lea más: MEC a favor de regular el uso de celulares solo para uso pedagógico
“Estoy convencido de que hay que reformar el sistema educativo y erradicar los celulares del aula por todo lo que causa en los niños. El padre, la madre o el tutor siempre tiene que tener el control de lo que hace su hijo con el teléfono”, aconsejó.
A criterio del especialista, al retirar los celulares de las aulas se logrará disminuir el cyberbullying, el sexting y la sextorsión.
En ese sentido, el diputado José Rodríguez impulsa una propuesta de ley que busca prohibir el uso de celulares en las aulas.