07 feb. 2025

“Los chileré no aguantan ni un bachecito”, dice ingeniero del MOPC sobre estado de la ruta

Tras denuncias de automovilistas sobre el pésimo estado de la ruta PY01, con numerosos y grandes baches que causan desperfectos en sus vehículos, el director de Vialidad del MOPC, René Peralbo, criticó a los conductores de los “chileré”, a quienes acusó de poner en riesgo sus automóviles al conducir a alta velocidad.

René Peralbo

El ingeniero René Peralbo, director de Vialidad del MOPC.

Foto: Archivo ÚH.

Tras las denuncias de automovilistas con respecto al pésimo estado de la ruta PY01, con numerosos y grandes baches que causan desperfectos en sus vehículos, René Peralbo, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se refirió que existen dos soluciones, una a corto plazo y otra a largo plazo.

Lea más: Rutas en mal estado: Ministra dice que solo tienen USD 13 millones para recapado

Señaló que la solución más rápida, aunque no la más eficaz, es el “bacheo” masivo de la ruta, mientras que la solución a largo plazo es la concesión de la ruta PY01 en un proceso de Alianza Público-Privada (APP), como el caso de la ruta PY02, administrada por las empresas Rutas del Este y Tapé Porá.

Además, criticó duramente a los conductores de los “chileré”, autos importados de Japón vía Chile, a quienes acusó de poner en peligro sus vehículos al conducir en una alta velocidad, según dijo a la Radio 1.020 AM.

Entérese más: Video: “Borracho del camión cisterna” causa susto sobre la ruta PY01

“Nosotros vemos que los perros andan a 150 km/h. Son unos criminales y los chileré ni un bachecito aguantan. Eso es categórico, tenemos que reconocer”, sostuvo.

El ingeniero agregó que a corto plazo se encargan del bacheo constante en las zonas más afectadas, como el tramo de Quindy a Ypané, pero que a mediados del 2025 se plantea el inicio de la duplicación de la ruta a través del sistema de APP.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.