19 abr. 2025

Los corgis de Isabel II, en plena forma un año después de su muerte

Los adorados perros corgis de la reina Isabel II, Muick y Sandy, mantienen buena salud y “les va muy bien” un año después de la muerte de la monarca, afirmó la duquesa de York, Sarah Ferguson.

Los corgis de Isabel II.jpg

Los adorados perros corgis de la reina Isabel II, Muick y Sandy, mantienen buena salud y “les va muy bien”.

Foto: @el_pais

Tras el deceso de Isabel II, su ex nuera se hizo cargo de ambos animales, que acompañaron a la soberana durante los últimos años de su vida y habían sido un regalo de su hijo Andrés, duque de York.

“Mientras lamentamos la muerte un año después, también celebramos los maravillosos momentos que compartimos con su difunta majestad la reina”, escribió Ferguson en la red social Instagram.

“La reina me encargó que cuidara a sus corgis Sandy y Muick, y estoy encantada de decir que están saliendo adelante”, agregó la duquesa, que compartió una fotografía en la que aparece ella junto a los dos corgis.

Lea más: Un año después de la muerte de Isabel II, la monarquía goza de apoyo, pero afronta desafíos

Los perros tuvieron un papel relevante en el funeral de Isabel II, cuando fueron llevados al castillo de Windsor para presenciar la llegada del féretro, antes de la ceremonia íntima que se ofició en la capilla de San Jorge.

Sandy y Muick fueron la última pareja de corgis con la que convivió la antigua monarca, que tuvo más de 30 perros de la misma raza durante su vida, muchos de ellos descendientes directos de Susan, la perrita que le regalaron sus padres en su decimoctavo cumpleaños, en 1944.

Todavía una adolescente, la entonces princesa se había encariñado con el perro Dookie de su padre, Jorge VI, y quería uno para sí misma.

Su vínculo con Susan fue tan profundo que la perrita llegó a acompañarla en su luna de miel tras casarse con el príncipe Felipe.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.