24 may. 2025

Los cuadros vichy, tendencia que no pasa de moda: De Brigitte Bardot a Rosalía

rosalía.jpg

Este versátil estampado vuelve a salir a la calle y ofrece infinitas posibilidades.

Foto: Twitter @acnestudios

Amado por íconos de estilo como Brigitte Bardot, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Kate Middleton o Rosalía, los cuadros vichy, ligados a la época estival, no pasan de moda y esta temporada se abren camino en un patronaje más contemporáneo como propone Chanel o Prada.

Este versátil estampado vuelve a salir a la calle y ofrece infinitas posibilidades, como se ha visto en la colección de la firma Paul&Joe, que apuesta por un peto de cuadros vichy en blanco y celeste combinado con camisas de flores, una bucólica y joven apuesta.

Puede leer: Dua Lipa y Donatella Versace diseñan juntas una colección para el verano

Diseñadores y firmas como Chanel, Coach o Ami Paris recurren a este dulce estampado para coser vestidos, pantalones, americanas y chaquetas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Miuccia Prada da un paso más y en su colección de hombre primavera/verano 2023 utiliza este estampado en abrigos o camisas con reminiscencias bucólica e infantiles.

Una tendencia que también se ve en las propuestas masculinas de Jaime Álvarez, director creativo de su propia firma, Mans, que utiliza este estampado en su trabajo sartorial.

Los cuadros vichy ofrecen al vestir un guiño más informal y relajado, “me recuerdan a la infancia en mi pueblo”, dice a EFE este diseñador español.

Con origen en la ciudad francesa de Vichy, este estampado de algodón con cuadros de distintos colores surgió en el siglo XVII y se utilizaba para coser manteles y servilletas.

margot robbie.PNG

Margot Robbie, en la película Barbie.

Foto: Captura del trailer de Barbie.

Desde 1946, en la posguerra, se comenzó a utilizar para confeccionar camisas para los campesinos.

Esta combinación ligada a las comidas campestres alcanzó gran fama con el personaje de Dorothy en The Wizard of Oz (El mago de Oz, 1939), quien alimentó su popularidad.

Alcanzó su éxito gracias al icónico vestido de novia que lució Brigitte Bardot en 1959.

La combinación más típica son el blanco y rojo, pero también destacan el negro, azul marino, verde o colores pastel, como se han visto en los estilismos románticos y de aire naíf de Audrey Hepburn.

También puede leer: Isabel II, ícono de moda con su fórmula de abrigo, vestido, sombrero y bolso

No pasan por alto los pantalones de cuadros blancos y negros que solía ponerse Marilyn Monroe.

Entre los estilismos más memorables de Lady Di se encuentran algunos confeccionados con cuadro vichy, particularmente en tonos pasteles como el amarillo, rosa, azul, verde.

Treinta años después, sigue siendo un referente y estampado indispensable también en el armario de la actual princesa de Gales, Kate Middleton, quien esta semana ha lucido “una “blazer” de firma española Zara, con estampado vichy en blanco y azul celeste.

En redes sociales, también se ve que a la cantante Jennifer Lopez le gusta esta tendencia y muestra un vestido de tirantes con cuadros en blanco y beis.

La actriz Margot Robbie llegó al estreno de la película “Barbie” en Las Vegas con un coqueto conjunto de minifalda y top de la firma Prada, estampado en vichy, en blanco y rosa.

La cantante Rosalía también se suma a esta tendencia como se pudo ver en el escenario en Ciudad de México donde lució un vestido largo de Acne Studios con cuadros en blanco y rojo, inspirada en la estética de los años 50: tirantes anchos, escote recto, cuerpo entallado y falda amplia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.