24 feb. 2025

Los cuidados ante la ola de frío

El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los próximos días.

Frio.jpg

La Dirección de Meteorología informó sobre el ingreso de un frente frío al país.

Foto: TelesurTv

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, recomendó a la ciudadanía a extremar los cuidados para impedir la ocurrencia de enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios, teniendo en cuenta las bajas temperaturas.

Asimismo, pidió usar correctamente el tapabocas y persistir con el lavado de manos, como también abrigarse bien y ventilar los espacios cerrados.

Lea más: En julio habrá una ola de frío polar, advierten

La médica sugirió abrir las ventanillas en los autobuses, como también ventilar las áreas de trabajo para asegurar la circulación de aire y evitar un contagio masivo.

En cuanto a la ventilación de los domicilios en día de mucho frío, indicó que se pueden abrir las puertas y ventanas al mediodía, hora en la que aparénteme es menor el frío, por un espacio de 30 a 60 minutos y luego cerrarlos para evitar que las habitaciones se enfríen demasiado, puesto que tampoco es aconsejable estar mucho tiempo en una habitación muy fría.

De igual manera, mencionó que se debe tener cuidado con los calefactores y que se desaconseja el uso de braseros en el interior de la casa, como también utilizar con moderación con las estufas o la calefacción del aire acondicionado, para evitar un choque térmico.

Entre otras cosas, alentó a las personas a vacunarse contra el coronavirus y la influenza, que son las enfermedades que causan más complicaciones y muertes por cuadros respiratorios y explicó que contar con las vacunas no significa que la persona esté exenta de contagiarse, sino que, aunque llegue a hacerlo, tiene menos probabilidades de padecer un cuadro grave o fallecer.

Entérese más: Temperatura bajará a 1ºC la próxima semana

Sobre el punto, alentó a las personas que no están dentro de la franja etaria para recibir la dosis antiCovid, que se aplique la vacuna contra la influenza y a mantener las medidas sanitarias para prevenir otras infecciones respiratorias.

Finalmente, recomendó a las personas con fiebre o síntomas respiratorios no acudir al lugar de trabajo y a ningún sitio de alta concurrencia, además de buscar atención médica o contactar al 154 y bajo ninguna circunstancia automedicarse.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció a partir de este lunes un ambiente frío y con escarchas al amanecer, como también un marcado descenso de la temperatura del aire, vientos del sur y cielo despejado durante la semana en todo el territorio nacional. Las temperaturas llegarían a los 1º C y 2ºC.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año Lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes iniciaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.