21 may. 2025

Los datos de WhatsApp ya pueden transferirse al migrar de Android a iPhone

Los datos de las cuentas de WhatsApp, incluyendo mensajes, fotografías y videos, ya pueden transferirse cuando un usuario cambia su teléfono con sistema operativo Android por un iPhone que use iOS.

hamburguesa.jpg

Cuando un usuario migre sus datos de WhatsApp de Android a iOS y active su cuenta en el iPhone, esta dejará de estar activa en el dispositivo antiguo.

Foto: comofuncionaque.com.

Según informó Apple, desde este martes y en versión de pruebas (la conocida como Beta), ya se podrá transferir toda la información relativa a esta popular aplicación de mensajería instantánea, algo que, de acuerdo con la compañía de la manzana mordida, venía siendo una de las principales reclamaciones de los usuarios.

La firma de Cupertino (California, EEUU) no precisó por el momento la fecha en la que esta opción estará disponible para el público general, más allá de quienes accedan a la versión de prueba.

Lea más: ¿Cuáles son las aplicaciones más descargadas del 2021?

La manera de transferir los datos de WhatsApp será la misma que para el resto de programas cuando un usuario pasa de usar un teléfono operado con Android a uno operado con iOS, y será el propio sistema el que sugiera la migración de datos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde Apple aseguraron que la información se empaqueta de manera segura para que ni la propia empresa pueda acceder a ella, y matizaron que pese a que la mayoría de la información pasará de un dispositivo a otro, habrá excepciones con algunos datos sensibles como aquellos relativos a pagos.

Nota relacionada: Estas son las actualizaciones que prepara WhatsApp para el 2022

Cuando un usuario migre sus datos de WhatsApp de Android a iOS y active su cuenta en el iPhone, esta dejará de estar activa en el dispositivo antiguo.

Según los últimos datos, WhatsApp (propiedad de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram) tiene más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, lo que la convierte en la aplicación de mensajería instantánea más usada.

A su vez, se estima que en torno a 1.000 millones de personas en el mundo usan teléfonos iPhone.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.