01 feb. 2025

Los demócratas desvelan los cargos contra Trump: Abuso de poder y obstrucción

Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes desvelaron este martes los dos cargos para un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump: Abuso de poder y obstrucción al Congreso, con lo que abocan al país a una escenificación teatral de su aguda polarización.

Donald Trump Otam.jpg

Donald Trump hizo declaraciones sobre su posible juicio político en la cumbre de la OTAN.

Foto: EFE.

Como consecuencia, Trump pasa a la lista histórica de cuatro mandatarios en afrontar cargos políticos para un proceso de destitución desde la creación de EEUU: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998, ambos absueltos por el Senado; y Richard Nixon, quien renunció al cargo en 1974 antes de que concluyera el procedimiento.

Nota relacionada: Trump califica de “broma” el informe para su posible juicio político

“Los hechos son incontestables, es una cuestión de deber”, aseguró el demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que lideró la investigación de juicio político.

El anuncio formal de los dos cargos fue realizado por el presidente del Comité Judicial de la misma Cámara, Jerry Nadler: “Debemos ser claros. Nadie, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley”, subrayó.

La contundente respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar y acusó a la oposición de ir en contra de la voluntad popular en las urnas.

Lea también: Jueza ordena a Trump pagar USD 2 millones por mal uso de su fundación

“Los demócratas han querido durante un largo tiempo darle la vuelta a los votos de 63 millones de estadounidenses. Determinaron que deben imputar al presidente Trump porque no pueden ganarle legítimamente en las urnas”, afirmó la portavoz presidencial Stephanie Grishman en un comunicado.

Para Grishman, el anuncio de los cargos políticos “no perjudica al presidente, perjudica a los estadounidenses, que esperan que sus cargos electos trabajen en su nombre para fortalecer” el país.

Lea también: Arranca segunda semana de audiencias para abrir juicio político a Trump

A partir de ahora, comienza la maquinaría de sucesivas votaciones legislativas, que previsiblemente seguirán líneas partidistas y mostrarán una vez más la dramática y aguda polarización política en Estados Unidos.

En primer lugar, se espera que el Comité Judicial de la Cámara Baja vote esta semana los cargos políticos contra Trump, que luego se trasladarán al pleno.

Más tarde, la Cámara de Representantes tendrá que votar para formalizar la imputación de cargos políticos contra Trump en una sesión de la que todavía no se ha fijado una fecha, aunque se espera que sea antes de fin año.

Los demócratas tienen la mayoría en la Cámara Baja con 235 legisladores frente a 198 de los republicanos, lo que supone que su aprobación es casi segura.

Lea también: EEUU: Formalizan proceso para juicio político a Donald Trump

A continuación, el proceso pasaría al Senado, donde tendría lugar formalmente el juicio político: Allí lo más probable es que fracase, ya que los republicanos tienen una mayoría de 53 a 47 y, además, la destitución requiere el respaldo de dos tercios de la cámara.

Los comités de la Cámara Baja del Congreso, dominados por los demócratas, trabajan desde hace cerca de tres meses en la construcción de un proceso de juicio político contra Trump por las presiones a Ucrania para que investigara al ex vicepresidente, el demócrata Joe Biden, precandidato a las elecciones presidenciales de 2020, y su hijo Hunter por presunta corrupción en ese país.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.