10 feb. 2025

Los derechos de la mujer se fijarán en diálogo interno, dicen talibanes

Los derechos de las mujeres en la Afganistán de los talibanes serán establecidos en el diálogo con otras fuerzas del país, aseguró este domingo un portavoz del grupo islamista en una entrevista con la cadena de televisión catarí Al Yazira, si bien afirmó que la ley islámica es clara en este sentido.

Afganas.jpg

La ley islámica es conocida por todos y no hay ambigüedades sobre los derechos de las mujeres, afirmó Abdulqahar Balji.

Foto: EFE.

“La ley islámica es conocida por todos y no hay ambigüedades sobre los derechos de las mujeres, y también los de los hombres y los niños, y ahora estamos en una situación en que esperemos que durante las consultas queden más claros cuáles son estos derechos”, afirmó Abdulqahar Balji, miembro de la Comisión Cultural Afgana.

“El punto de las conversaciones intraafganas era precisamente llegar a un acuerdo sobre lo que suponen esos derechos”, añadió el representante talibán, que habló en inglés.

“Las consultas están en marcha y, por supuesto, va a ser un sistema inclusivo”, manifestó.

Nota relacionada: Talibanes consultan para formar Gobierno en Afganistán

Este diálogo se ha estado llevando a cabo precisamente en Catar y en él participaban este movimiento radical y el hasta entonces Gobierno afgano hasta su última ronda de negociaciones, que tuvo lugar hace menos de dos semanas en pleno avance triunfal de los talibanes por todo Afganistán.

Balji indicó que la principal prioridad de su grupo es empezar imponiendo la disciplina entre sus propia filas y “no imponer las leyes a los demás” y así poder “dar ejemplo al resto de la sociedad para que las sigan”.

También consideró que no cree que la gente les vea como “terroristas”, sino que Estados Unidos acuñó el término “guerra contra el terror” y “todo aquel que no sigue esa línea es calificado como terrorista”.

También puede lee: ONU pide que evacuación no oculte sufrimiento de los que quedan en Afganistán

También calificó como “desafortunada” la “histeria” que se ha desatado en los últimos días en Kabul con miles de personas intentando llegar desesperadamente al aeropuerto de la capital afgana para huir del país.

Respecto a la seguridad en torno a la terminal aérea, dijo que los militantes talibanes que están controlando sus accesos desde el exterior y las tropas estadounidenses, que controlan su interior, “están en constante contacto”.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.