21 abr. 2025

Los desvíos habilitados por las obras del Corredor Vial Botánico

Autoridades del MOPC y de la Municipalidad de Asunción informaron este jueves sobre los desvíos a ser utilizados para entrar y salir de Asunción debido a los avances de la construcción del Corredor Vial Botánico. Un tramo de la avenida Primer Presidente será clausurado.

Corredor Vial Botánico.png

El proyecto del Corredor Vial Botánico contempla la construcción de dos viaductos en la zona del Jardín Botánico.

Foto: ip.gov.py

Representantes del Ministerio de Obras Públicas y de la Municipalidad de Asunción informaron, a través de una conferencia de prensa, que las calles alternativas ya se encuentran en óptimas condiciones, de manera a que la ciudadanía tenga en cuenta y evite las zonas de obras del Corredor Vial Botánico.

Para el ingreso al centro de Asunción, los automovilistas podrán hacerlo por la avenida Primer Presidente, siguiendo por la avenida Artigas, Coronel Montiel, 8 de Junio, Comandante Caballero y posteriormente por la Costanera Norte.

<p>MOPC indica las vías a tomar para la salida de Asunción.</p>

MOPC indica las vías a tomar para la salida de Asunción.

Foto: @mopcparaguay

Otra vía sería tomando la avenida Santísimo Sacramento o por Espíritu Santo, Teniente Andino Valdivia, Coronel Montiel y cruzar Artigas hasta llegar a 8 de Junio y empalmar el circuito hasta la Costanera Norte.

Para entrar desde la zona de Zeballos Cué, se puede tomar Fiebrig, Viuda de las Llanas, General Delgado y luego tomar Artigas para continuar directo, o bien girar a la derecha en Coronel Montiel para dirigirse a la Costanera Norte.

Lea también: Corredor Vial Botánico: Despejan zona de obras con amparo judicial

Mientras que en el sentido contrario, saliendo de Asunción, se podrá tomar la avenida Artigas siguiendo por Santísima Trinidad, Sacramento y Primer Presidente.

<p>También señalaron los posibles tramos para la salida de Asunción.</p>

También señalaron los posibles tramos para la salida de Asunción.

Foto: @mopcparaguay

La salida también se podrá hacer tomando Sacramento y Primer Presidente o Sacramento e Itapúa, para dirigirse hacia la ruta Transchaco.

Otra opción para los automovilistas es circular por Sacramento, Juana Pabla Carrilo, De los Ángeles y Primer Presidente.

Podría interesarle: MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

Así mismo, los conductores podrán seguir por las calles Comandante Caballero, General Roa, Teodoro Rojas, Juana Pabla Carrillo hasta llegar a las avenidas Sacramento y Primer Presidente.

Agentes de la Policía de Tránsito (PMT) estarán en la zona para señalar las vías correspondientes. Además, habrá voluntarios repartiendo volantes informativos a los conductores.

El cierre de un tramo de la avenida Primer Presidente, debido al avance de las obras del Corredor Vial Botánico, está previsto desde el lunes 10 de febrero y, en principio, afectará sobre todo el carril de salida de Asunción.

¿Qué es el Corredor Vial Botánico?

El Corredor Vial Botánico forma parte de la conocida obra de la Costanera II o Costanera Norte. El emprendimiento consistirá en un viaducto de 1.340 metros que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Además, contempla la ampliación a cuatro carriles de la interconexión de la Autopista Ñu Guasu y la ruta Transchaco. El proyecto se encuentra a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La Costanera II y la obra de interconexión comprenden en total 11 kilómetros, a cargo del Consorcio D-R Costanera (Benito Roggio-CDD).

El costo de la adjudicación fue de G. 361.575 millones (USD 65,7 millones); no obstante, la obra ya se encareció en G. 49.855 millones (USD 8,8 millones), un 14% más.

Más contenido de esta sección
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.