14 feb. 2025

Los dibujos franceses contra Stroessner y en apoyo a Paraguay

En la década del 80, un comité francés publicó un material con viñetas contra el dictador Alfredo Stroessner, en solidaridad y apoyo hacia el Paraguay.

Stroessner 3.jpg

La publicación data de la década de los 80.

Foto: Clyde Soto Facebook.

El Comité Francés de Solidaridad y Apoyo al Pueblo de Paraguay publicó un material con viñetas contra Alfredo Stroessner, en la década del 80, como homenaje a “la difícil y valiente lucha” que realizó el país durante la dictadura stronista.

Este trabajo denominado “¡Por el Paraguay!” fue recogido en su momento por la investigadora paraguaya Clyde Soto. En total, son 32 dibujos en blanco y negro más dos páginas de texto.

Otro de los trabajos de Cabu.

Otro de los trabajos de Cabu.

Foto: Clyde Soto Facebook.

Entre los dibujantes estuvieron Cabu y Honoré, dos de los ilustradores de la revista francesa Charlie Hebdo que fueron asesinados en el atentado que sufrió el 7 de enero del 2015.

Nota relacionada: Nota relacionada: Un tiroteo contra el periódico satírico “Charlie Hebdo” causa víctimas

Uno de los dibujos de Cabu.

Uno de los dibujos de Cabu.

Foto: Clyde Soto Facebook.

El material estuvo dedicado a Napoleón Ortigoza, quien fuera el preso político más antiguo de Latinoamérica. El hombre pasó 25 años en prisión durante la dictadura, por un supuesto intento de asesinato contra Alfredo Stroessner.

El dibujo realizado por Honoré.

El dibujo realizado por Honoré.

Foto: Clyde Soto Facebook.

El Comité señalaba en un manifiesto, publicado junto con los dibujos, que Stroessner se alistaba para su octavo mandato de cinco años, que le hubiera permitido batir el siniestro récord del general Francisco Franco, de España.

Alfredo Stroessner fue presidente del Paraguay durante 35 años (1954-1989). Fue derrocado del poder por medio de un golpe de estado el 2 y 3 de febrero de 1989. De esa forma, se puso fin a un régimen dictatorial y se abrió camino a la democracia.

Sin embargo, las más de tres décadas de poder dejaron a 19.862 personas detenidas arbitrariamente y 18.722 personas torturadas, según datos de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

Además, 236 niños y adolescentes fueron privados de libertad, se registraron 17 nacimientos en prisión, 20.814 exiliados políticos, 459 desparecidos y 128.076 víctimas.

Más contenido de esta sección
La defensa del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por el caso Lalo Gate.
Un supuesto caso de abigeato derivó en una persecución policial, un accidente de tránsito y la aprehensión de tres personas en la ciudad de Paso Barreto, Departamento de Concepción.
Un sicólogo analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología y destacó la importancia de identificar aquellas relaciones que podrían ser perjudiciales.
La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.
Un bebé de tres meses sufrió lesiones en la cabeza a raíz de un pedazo de plástico que se desprendió del techo de un ascensor del Hospital de Clínicas y le provocó un corte. El pequeño fue ingresado a Urgencia Pediátrica y luego a un quirófano para la sutura.
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.