02 may. 2025

“Los dos lotes son parecidos y están en chino”, dicen tras error en vacunación

El doctor Robert Núñez, director de la Decimooctava Región Sanitaria, dijo que aún se desconoce el motivo por el cual hubo el error en la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 en el Hospital de Barrio Obrero. Sin embargo, señaló que ambos lotes son similares y están escritos en chino.

vacuna.jpg

46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero, de Asunción, se aplicaron el domingo pasado por un “error humano” la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, cuando debían inyectarse la CoronaVac.

Foto: gestion.pe.

Unos 46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero, de Asunción, se aplicaron el domingo pasado por un “error humano” la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, cuando debían de inyectarse la CoronaVac, que recibieron en su primera dosis contra el Covid-19.

El doctor Robert Núñez fue consultado cómo sucedió la equivocación en la aplicación de las diferentes vacunas y dijo que aún se desconoce, porque hay muchas versiones.

“Lo único que puedo decir es que los dos (lotes de vacunas) son parecidos y los dos tienen escrituras chinas, eso es lo único que yo puedo decir, todavía nos falta la investigación para ver que pasó, porque es muy pronto todavía, ahora mismo lo que más se está resguardando es la seguridad de nuestros compañeros, después se va a ver lo demás”, expresó en conversación con NPY.

Lea más: Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

El doctor manifestó que los funcionarios que se aplicaron las vacunas están preocupados por la inmunidad que les podía dejar y todos ellos están trabajando de forma normal. Ninguno tuvo una reacción adversa y se les hace seguimiento a través de la Dirección de Vigilancia Sanitaria.

Núñez explicó que los responsables del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) afirmaron que les sirve esta segunda dosis de las vacunas y se harán estudios laboratoriales para ir viendo qué tipo de inmunidad alcanzan.

“La preocupación tanto del personal al cual aconteció como a nosotros que nos fuimos a hacer ese seguimiento es la eficacia de esa inmunidad y las reacciones adversas, pero se va a hacer todo ese seguimiento a los compañeros, lo primero es su bienestar, después se va a ver el resto”, expresó.

Manifestó que, desde ahora en más, ya no se cargará el trabajo de vacunación a un número determinado de personas y que se tratará de apoyar con más personas, por lo menos cuando haya un agotamiento mental de la persona que está trabajando pueda tener buen discernimiento a la hora de preparar la dosis y tener “mucho más cuidado”.

Al ser consultado si estas personas vacunadas necesitarán la vacuna correcta o si ya son inmunes, respondió que se está viendo y que aparentemente con esta segunda dosis ya es más que suficiente, por lo que se estará vigilando a través de las pruebas laboratoriales que inmunidad tienen.

“Una vez que haya una comunicación oficial de los respectivos jefes nos va a llegar todo el contexto del proceso investigativo, pero ahora priorizamos la salud de nuestros compañeros”, agregó.

“Usaron las mismas vacunas”, dice directora del hospital

Por su parte, la doctora Norma Velázquez, directora del Hospital de Barrio Obrero, afirmó que se trató de un “error humano” en la aplicación de las vacunas contra el coronavirus.

Dijo que tuvieron este martes una reunión con todos quienes se aplicaron la vacuna a quienes sacaron de las dudas de lo que se podía esperar en esta situación, en la que “usaron prácticamente las mismas vacunas”.

“No esperamos nada, es como si fuera que usamos un paracetamol, por decirlo así, de una marca diferente a la que habíamos recetado, pero igual les convocamos a los afectados para hacerles un seguimiento. Creó mucho temor el hecho de que se dijo que era otra vacuna, pero no era otra vacuna, es vacuna china con virus inactivado, las dos de la misma manera, solo que una es CoronaVac y la otra Sinopharm”, aseguró.

La doctora recalcó que son vacunas chinas, de virus inactivados, las mismas plataformas, el mismo periodo de tiempo, los mismos efectos colaterales esperados.

Explicó que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) les remite las vacunas y que tienen las dosis necesarias para cada etapa de vacunación, para la segunda dosis tienen ya agendada una cantidad que será remitida en su momento por el PAI.

“Nosotros tenemos las tres vacunas en la heladera, Sinopharm, Covaxin y CoronaVac, que son muy parecidas, entonces por un error humano, por cansancio incluso del personal de salud, se aplicó la Sinopharm y tenían que haberse aplicado la segunda dosis de CoronaVac”, agregó.

Inicio de auditoría

El Ministerio de Salud inició una auditoría y una investigación con el objetivo de deslindar responsabilidades y dictar las resoluciones correspondientes en el caso.

Asimismo, ratificaron su compromiso con la ejecución precisa del Plan Nacional de Vacunación, lo que implica tolerancia cero a todo acto que se aparte del mismo.

Más contenido de esta sección
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.