21 abr. 2025

Los emblemáticos pubs británicos, afectados por la escasez de cerveza

La cadena de pubs británica JD Wetherspoon anunció este miércoles que se está viendo afectada por problemas de escasez causados por el Brexit y la pandemia de coronavirus, que perturbaron el abastecimiento de restaurantes y supermercados.

Pubs cerveza.jpg

Los emblemáticos pubs británicos, afectados por la escasez de cerveza.

Los problemas de abastecimiento lastran desde hace varios meses a las empresas británicas. Son consecuencia tanto de la pandemia, que acentuó el éxodo de los trabajadores extranjeros, como del Brexit, que complica la entrada al Reino Unido de trabajadores oriundos de la Unión Europea, como camioneros de Europa del Este.

“Estamos enfrentando problemas de abastecimiento” y las cervezas Carling y Coors “no están disponibles en algunos pubs”, indicó a la AFP Eddie Gershon, un portavoz de Wetherspoon, una de las mayores cadenas británicas de pubs.

“Creemos que la mayoría de los pubs están completamente abastecidos, pero en algunos podrían faltar algunas marcas, a la espera de que lleguen en los próximos días”, explicó el portavoz del grupo.

Molson Coors, la empresa que produce esas dos cervezas, apuntó a la “escasez de conductores de camiones” que afectó a la compañía, “como a muchas” otras en el sector de los restaurantes y los pubs, y añadió que el grupo “trabaja sin descanso” para resolver el problema.

Según Wetherspoon, una movilización social de conductores que trabajan a cuenta de Heineken, su mayor proveedor, también afectó a las entregas de la cervecera holandesa.

Recientemente, otras cadenas como McDonalds -cuyos clientes se vieron privados de batidos o bebidas- o KFC, que tuvo que retirar algunos platos de su menú, también se vieron afectadas por problemas de abastecimiento.

En la industria, las plantas automovilísticas tuvieron que interrumpir su producción por la escasez de componentes electrónicos.

Más contenido de esta sección
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.