13 may. 2025

Los Emmy se rinden a Marvel y Star Wars, con permiso de The Crown

Las franquicias de Marvel y Star Wars no tenían suficiente con dominar la taquilla de los cines, pues tras su debut televisivo con series como Wandavision y The Mandalorian también han conseguido imponerse en las nominaciones a los Emmy.

Emmy.png

La Academia de la Televisión de EEUU anunció este martes sus candidatos a los premios más importantes de la pequeña pantalla.

Foto: El Imparcial.

La Academia de la Televisión de EEUU anunció este martes sus candidatos a los premios más importantes de la pequeña pantalla, en los que el drama de Netflix The Crown y la serie de Star Wars The Mandalorian empataron con 24 nominaciones, una más que WandaVision (23), la miniserie de Marvel. Ese podium demuestra que los Emmy se han rendido a las marcas de Disney: sus tres series (The Mandalorian, Wandavision y The Falcon and the Winter Soldier) suman en total 52 candidaturas a los galardones.

Lejos queda el reinado en el mercado televisivo de Netflix y HBO, dos plataformas que en la gala del 19 de septiembre verán cómo sus premios se reparten entre nuevos servicios como Disney+ y Apple TV+, que por su parte logró 20 nominaciones para la comedia Ted Lasso.

Miniseries: La categoría estrella

Sin duda alguna, el formato de miniserie o serie limitada (una ficción de una sola temporada) ha definido varios de los mejores trabajos de la temporada y su categoría será la más reñida de los premios.

Nota relacionada: Emmy 2021 será con público y podrá verse por streaming

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

WandaVision competirá contra Mare of Easttown, el fenómeno de HBO que ha recibido la aclamación general de la crítica y parte con gran ventaja. Esas dos series amenazan con destronar a The Queen’s Gambit, la ficción de Netflix que a finales del año pasado despertó una fiebre mundial por el ajedrez y que también se medirá contra I May Destroy You y The Underground Railroad, dos ficciones aplaudidas en su repaso a problemas como el racismo y los abusos sexuales.

En el apartado de drama, The Crown, la serie que ha descubierto los entresijos de la familia real británica, se postula como gran favorita al premio a pesar de que comparte nominación con The Mandalorian y The Handmaid’s Tale, ya veteranas de la categoría. Pose, This is Us, Lovecraft Country, The Boys y Bridgerton cierran las candidatas a mejor serie dramática.

Comedia: La sorpresa de Emily in Paris

Sin duda, la sorpresa de estas nominaciones fue la nominación de Emily in Paris, el título de Netflix que idealiza la vida de una estadounidense recién llagada a la capital francesa. Cuando la serie se coló entre los candidatos de los Globos de Oro, la crítica y parte del público se burló de la mención y consideró que ponía en evidencia la corrupción de esos premios, ya que su pequeño grupo de votantes aceptó un viaje promocional con gastos pagados a Francia.

Sin embargo, Emily in Paris ha convencido a los miles de académicos que votan los Emmy (mucho más prestigiosos) y la ficción competirá contra Black-ish, Cobra Kai , The Flight Attendant, Hacks, The Kominsky Method y Ted Lasso, esta última líder en las apuestas como buque insignia de Apple TV+.

Kate Winslet arranca su carrera al Emmy y MJ Rodríguez hace historia

Los Emmy se caracterizan por ser un desfile de rostros conocidos gracias a las múltiples categorías de interpretación: 12, que resultan de dividir mejor actor y actriz, principal y secundario, en comedia, drama y miniserie.

De todas ellas, la competición más interesante será la de mejor actriz protagonista de una miniserie, en la que se batirán tres de las mejores interpretaciones del año Kate Winslet (Mare of Easttown), Anya Taylor-Joy (The Queen’s Gambit) y Elizabeth Olsen (Wandavision).

También puede leer: Premios Emmy se hacen más inclusivos y permiten prescindir del género

Aunque Winslet, en su papel como una apática inspectora de policía que investiga una serie de desapariciones, ha encandilado al público y ha hecho de la emisión de Mare of Easttown -que HBO estrenó en dosis semanales- un evento televisivo que no se repetía desde el final de Game Of Thrones.

Su compañera de pantalla, Jean Smart (en el papel de madre socarrona) logró doble nominación: mejor actriz secundaria (Mare of Easttown) y protagonista de comedia (Hacks). En el apartado masculino, Jason Sudeikis tiene el premio casi asegurado por su entrañable personaje en Ted Lasso, la sátira sobre el mundo del fútbol por la que también cuenta con una nominación doble como guionista.

Y entre los latinos, destacan las candidaturas de Lin-Manuel Miranda (Hamilton), Anthony Ramos (In Treatment), Taylor-Joy (The Queen’s Gambit) y Rosie Pérez (The Flight Attendant). Aunque la atención ha sido para Mj Rodríguez, de ascendencia puertorriqueña, que logró una nominación a mejor actriz por Pose, con la que también hizo historia al convertirse en la primera mujer transgénero que logra este reconocimiento por un papel protagonista.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.