27 abr. 2025

Los entrañables personajes de Roberto Gómez Bolaños

[VIDEO] El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños más conocido como “Chespirito” durante sus años de carrera artística ha interpretado a varios personajes como el Chapulín Colorado, el Doctor Chapatín, el Chómpiras, El Chavo de 8. Sus personajes alegraron a niños, jóvenes y adultos durante varias décadas.

El actor falleció este viernes a los 85 años de edad en su vivienda de Cancún. Sus personajes quedarán en el recuerdo de todos los que disfrutaron de sus divertidos episodios.

Desde hace varios meses Gómez Bolaños ya no se levantaba de la cama, aquejado de diversos problemas de salud, entre ellos respiratorios.

Gómez Bolaños fue una figura muy popular en América Latina por sus series de televisión “El chavo del ocho” y “El Chapulín colorado”, hasta el punto de que se convirtió en uno de los mexicanos con más seguidores en Twitter, con 6,6 millones de seguidores.

      Embed

Sus personajes se han visto en miles de países y a pesar de los años sus episodios seguían manteniendo éxitos.

El Chavo

El nene de la vecindad es sin dudas uno de sus personajes más queridos. Amigo de la Chilindrina y Quico, se supo ganar el corazón de los televidentes.

      Embed

El Chapulín Colorado

El antihéroe hizo divertir a más de una generación con sus no siempre eficaces herramientas: el chipote chillón, las pastillas de chiquitolina o las antenitas de vinil.

      Embed

El Doctor Chapatín

El viejito tierno y de humor sarcástico, llevaba siempre consigo una bolsa que según dicen, contenía los rencores, las envidias y sus defectos, para que no se le escaparan nunca.

      Embed

El Chómpiras

Este ladrón no despertaba bronca, sino que se trataba de un ratero tierno por momentos, al que sus planes siempre se le frustraban, junto con su fiel compañero Peterete (Ramón Valdes).

      Embed

Chaparrón Bonaparte

Un “loco bueno”, el personaje divertía a todos con sus delirantes conversaciones con su compañero Lucas.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.