10 abr. 2025

Los espacios verdes evitan muertes prematuras en las ciudades

La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura por todas las causas, según el mayor meta-análisis hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con la Universidad de Colorado y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

áreas verdes.jpg

La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura.

Foto: Pixabay.

El estudio, que publica este jueves la revista The Lancet Planetary Health y que incluyó nueve estudios longitudinales en siete países y más de ocho millones de personas, proporciona, según sus autores, “evidencia científica robusta” sobre el impacto que tiene el incremento de las áreas verdes en las ciudades sobre la mortalidad prematura.

David Rojas, investigador del ISGlobal, centro impulsado por La Caixa, ha explicado que la mitad de la población mundial vive en ciudades, donde suele haber pocos espacios verdes pese a que hay muchos estudios que han demostrado que las áreas verdes tienen un efecto positivo sobre la salud, incluyendo menos estrés, mejor salud mental y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Nota relacionada:Los niños más expuestos a la naturaleza tienen mejor salud mental de adultos

Sin embargo, muchos de estos estudios se fijan solo en un momento específico en el tiempo y usan diferentes maneras de medir la exposición a áreas verdes.

Por eso, el equipo investigador decidió centrarse en estudios longitudinales —es decir, que siguen a una cohorte de personas a lo largo de varios años— que, además, cumplían otros dos requisitos: usar una manera sencilla de medir la exposición a áreas verdes basada en imágenes de satélite y considerar la mortalidad como desenlace.

Bajo estas premisas, los investigadores identificaron nueve estudios con más de ocho millones de personas en total, en siete países diferentes (Canadá, EEUU, España, Italia, Australia, Suiza y China).

Lea más: Plantean acciones para aumentar las áreas verdes por habitante

El meta-análisis de los estudios ha confirmado que un incremento en áreas verdes alrededor de la vivienda se asocia de manera significativa con una reducción en la mortalidad prematura, ha resumido Rojas.

El trabajo calcula que el efecto protector es de una reducción del 4% en la mortalidad por cada incremento de 0,1% en el índice de vegetación a 500 metros o menos de la residencia.

“Es la síntesis más grande y completa hasta la fecha sobre espacios verdes y mortalidad prematura y los resultados apoyan intervenciones y políticas que incrementen los espacios verdes como estrategia para mejorar la salud pública”, ha subrayado Rojas, que también trabaja en la Universidad de Colorado.

Rojas y su equipo están aplicando los resultados de este meta-análisis para estimar el número de muertes prematuras que se podrían evitar en ciudades de todo el mundo si se consiguiera la ambiciosa meta de aumentar la infraestructura verde.

“Los programas de incremento del verde urbano no solo son clave para promover la salud pública, sino que también aumentan la biodiversidad y mitigan los impactos del cambio climático, haciendo que nuestras ciudades sean más sostenibles y habitables”, ha concluido Mark Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud del ISGlobal.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.