12 feb. 2025

Los estados de WhatsApp ahora ya se pueden compartir en Facebook

Una nueva función de WhatsApp pasó desapercibida. Ahora los estados de la mensajería más popular del mundo también ya se pueden compartir en Facebook, así como Instagram. Así es que Mark Zuckerber va concretando su idea de fusionar las tres aplicaciones para el 2020.

estados de whatsapp.jpg

Los estados de WhatsApp, con una activación, ya se pueden compartir también en Facebook.

Foto: cocupo.com

Pese a que no hubo anuncios oficiales, los usuarios ahora ya pueden compartir sus estados de WhatsApp en Facebook, bajo un fácil procedimiento.

Solo hay que dirigirse a los tres puntos ubicados en el margen superior que despliega las opciones de estados y activar la función de compartir en las historias de Facebook, con el que WhatsApp direccionará a la cuenta de la red social, según publicó Sputnik.

Le puede interesar: WhatsApp: Los estados molestosos ya se pueden silenciar

Esta forma de compartir en dos plataformas en simultáneo comenzó a funcionar en Instagram.

WhatsApp también detalla en su web un instructivo que detalla cómo compartir las actualizaciones de estado en otras aplicaciones, desde los sistemas operativos de Android y iPhone.

De hecho, es lo que justamente busca Mark Zuckerber, quien dirige la compañía: fusionar Facebook, WhatsApp e Instagram para el 2020, de modo a que los clientes de las tres aplicaciones se comuniquen más fácilmente.

Lea más: Facebook añadirá su nombre a Instagram y WhatsApp

Facebook además planea añadir su nombre a las aplicaciones de su propiedad Instagram y WhatsApp, que en el futuro pasarán a bautizarse como “Instagram de Facebook” y “WhatsApp de Facebook”.

Días pasados también puso a disposición una nueva herramienta, con la que permitirá silenciar los estados molestosos y ocultar todas las actualizaciones de sus contactos. La función se encuentra en la nueva versión beta 2.19.260 para el sistema operativo Android.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.