08 feb. 2025

Los estados de WhatsApp ahora ya se pueden compartir en Facebook

Una nueva función de WhatsApp pasó desapercibida. Ahora los estados de la mensajería más popular del mundo también ya se pueden compartir en Facebook, así como Instagram. Así es que Mark Zuckerber va concretando su idea de fusionar las tres aplicaciones para el 2020.

estados de whatsapp.jpg

Los estados de WhatsApp, con una activación, ya se pueden compartir también en Facebook.

Foto: cocupo.com

Pese a que no hubo anuncios oficiales, los usuarios ahora ya pueden compartir sus estados de WhatsApp en Facebook, bajo un fácil procedimiento.

Solo hay que dirigirse a los tres puntos ubicados en el margen superior que despliega las opciones de estados y activar la función de compartir en las historias de Facebook, con el que WhatsApp direccionará a la cuenta de la red social, según publicó Sputnik.

Le puede interesar: WhatsApp: Los estados molestosos ya se pueden silenciar

Esta forma de compartir en dos plataformas en simultáneo comenzó a funcionar en Instagram.

WhatsApp también detalla en su web un instructivo que detalla cómo compartir las actualizaciones de estado en otras aplicaciones, desde los sistemas operativos de Android y iPhone.

De hecho, es lo que justamente busca Mark Zuckerber, quien dirige la compañía: fusionar Facebook, WhatsApp e Instagram para el 2020, de modo a que los clientes de las tres aplicaciones se comuniquen más fácilmente.

Lea más: Facebook añadirá su nombre a Instagram y WhatsApp

Facebook además planea añadir su nombre a las aplicaciones de su propiedad Instagram y WhatsApp, que en el futuro pasarán a bautizarse como “Instagram de Facebook” y “WhatsApp de Facebook”.

Días pasados también puso a disposición una nueva herramienta, con la que permitirá silenciar los estados molestosos y ocultar todas las actualizaciones de sus contactos. La función se encuentra en la nueva versión beta 2.19.260 para el sistema operativo Android.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.