21 abr. 2025

Los estadounidenses votan “por el futuro de esta nación”

Afuera de los colegios electorales de todo Estados Unidos, los votantes ofrecían este martes una imagen que mezclaba el orden y los nervios.

US-VOTE-POLITICS-ELECTION

Alrededor del país, los votantes confiaron a la AFP las cuestiones que habían influido en sus decisiones.

Foto: Alex Wroblewski / AFP.

Afuera de los colegios electorales de todo Estados Unidos, los votantes ofrecían este martes una imagen que mezclaba el orden y los nervios.

La naturaleza solemne del proceso de votación contrastó con el intenso ciclo de campaña, marcado por dos intentos de asesinato contra el candidato republicano Donald Trump.

“Estaba pensando en el futuro de esta nación y, francamente, del mundo libre”, dijo a la AFP Brockett Within, un neoyorquino de 65 años, mientras votaba el martes en un colegio electoral del East Village.

En Georgia, uno de los siete estados clave que decidirán el resultado de la votación, la reina de belleza Ludwidg Louizaire, de 27 años, dijo ser consciente de lo que está en juego para el país en estos comicios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Creo que todos estamos de acuerdo en que, pase lo que pase hoy, se hará historia”, declaró la ganadora del concurso Miss Georgia de este año.

Nota relacionada: Harris vs. Trump, contraste entre dos personalidades que polarizan EEUU

“Para mí, lo más importante es la continuidad de nuestra democracia”, dijo a la AFP Ken Thompson, un albañil de 66 años, en la escuela primaria Edison de Erie, Pensilvania.

“Estados Unidos primero”

Alrededor del país, los votantes confiaron a la AFP las cuestiones que habían influido en sus decisiones, haciéndose eco a menudo de los principales temas de conversación de la campaña, desde la inmigración y el derecho al aborto hasta la economía.

“No necesitamos otros cuatro años más de inflación alta y mentiras”, dijo a la AFP Darlene Taylor, de 56 años, en Erie, un condado líder en Pensilvania, el más grande y más caro de los estados indecisos.

Vestida con una camiseta hecha en casa con los nombres de Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance, dijo que su principal deseo es “cerrar la frontera” a los inmigrantes “Estados Unidos es lo primero, y (Kamala) Harris no va a apoyar eso”, añadió Taylor, quien dijo que vivía de los subsidios por discapacidad.

Liz Orlova, una joven de 22 años de Nueva York, afirmó que el derecho al aborto había estado “en el primer plano” de su mente mientras votaba en el East Village. Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos designados por Trump ayudaron a revocar el derecho federal al aborto en 2022, un tema que Harris se comprometió a abordar si es elegida.

“Es muy confuso que en todo el país se le esté quitando a la gente ese derecho en particular”, dijo Orlova.

“Mucha más gente”

Ambos esperan contar con el apoyo de los votantes jóvenes.

Las filas afuera de las puertas de los colegios electorales de la costa este a primera hora sugerían que muchos estadounidenses habían aceptado los llamados de los candidatos, famosos y activistas para cumplir con su deber.

“Hay mucha, mucha más gente aquí que en las últimas” elecciones, dijo a la AFP Marchelle Beason, de 46 años, en Erie, tras ponerse una pegatina de “Yo voté".

Otros confesaron que simplemente se sentirían aliviados cuando terminaran los anuncios políticos generalizados en televisión e Internet, y se decidiera por fin una votación que ha mantenido al país en vilo durante todo el año.

“Me alegraré cuando termine”, dijo Guy Mills, de 62 años, a la AFP en Nueva York.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.