11 abr. 2025

Los familiares de secuestrados exigen resultados y presionan a las autoridades

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, dijo este miércoles que con los familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta llegaron a Asunción. El objetivo es pedir resultados concretos y que sigan trabajando para volver a ver a sus seres queridos.

Familiares de secuestrado.jpg

Familiares de secuestrados se reunirán con autoridades de los tres poderes del Estado.

Foto: Gentileza

Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que tienen previsto llegar al Congreso Nacional, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a la Fiscalía.

“Estamos llegando (a Asunción) para volver a tocar puertas acá. Ahora estamos por llegar al Poder Judicial para reunirnos con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Martínez Simón”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, indicó que luego se reunirán con el presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, y que también tienen previsto llegar hasta el Ministerio Público. Al finalizar, realizarán una conferencia de prensa.

Embed

“Vamos a insistir en tener resultados concretos para que vuelva papá y las otras personas secuestradas, para tener a nuestros familiares ya en nuestros hogares. Ahora ya estamos como para echar cualquier puerta”, manifestó la hija del ex vicepresidente.

Comentó que los días pasan y no tener noticias sobre su padre es angustiante para toda la familia, pero dijo que no pierden las esperanzas. “Los trabajos continúan, pero queremos una respuesta concreta”, puntualizó.

Lea más: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

Las hijas de Óscar Denis, de Félix Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploran a la ciudadanía y al Gobierno que no se olviden de ellos.

Con el hashtag #QueVuelvanLosTres hacen un llamado a todos a que sigan recordando a los secuestrados mediante las redes sociales.

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo está en poder del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La última confirmación de que Edelio seguía con vida fue el 26 de diciembre del 2014, un día después de que el joven Arlan Fick fuera liberado por el grupo criminal.

El ex vicepresidente Óscar Denis también fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo. La banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para su liberación.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Félix Urbieta, quien estaría en manos del Ejército del Mariscal López, fue secuestrado de la estancia Dos Hermanas ubicada en Belén, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.