18 may. 2025

Los favoritos para reemplazar a Boris Johnson como primer ministro

La campaña para suceder al primer ministro británico, Boris Johnson, se presenta muy abierta. Estos son los principales favoritos en la carrera por Downing Street.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson ha pedido reiteradamente disculpas por estas reuniones y ha llegado a decir que creía que eran citas de trabajo.

Foto: EFE.

Rishi Sunak

El ex ministro de Finanzas Rishi Sunak, primer hindú en ocupar el cargo, fue el primer peso pesado en entrar en la contienda.

Está entre los favoritos para suceder a Johnson. Había perdido terreno por una serie de escándalos en torno al ventajoso estatuto fiscal de su multimillonaria esposa india.

Ex analista del banco Goldman Sachs y empleado de un fondo especulativo, casado con la hija de un magnate indio, Sunak, cuyos abuelos emigraron del norte de India al Reino Unido en la década de 1960, acumuló una importante fortuna personal antes de convertirse en diputado en 2015.

Defensor del Brexit, de 42 años, fue nombrado ministro de Finanzas en 2020, pero ha sido criticado por hacer muy poco para atajar el alza del costo de la vida.

Liz Truss

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin pelos en la lengua y muy crítica con los movimientos reivindicativos bautizados “woke”, la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, se ha hecho muy popular en las bases del Partido Conservador.

Truss, de 46 años, fue nombrada jefa de la diplomacia como recompensa por su trabajo como ministra de Comercio Internacional durante la salida británica de la Unión Europea.

En ese puesto, esta gran defensora del libre comercio que votó por permanecer en la UE antes de cambiar de bando consiguió cerrar una serie de importantes acuerdos comerciales posbrexit.

Su línea dura sobre la invasión de Ucrania o sus amenazas de romper el acuerdo con la UE sobre Irlanda del Norte atraen a algunos conservadores. Truss anunció su candidatura el domingo por la noche y ya cuenta con el apoyo público de varios diputados.

Penny Mordaunt

Ex ministra de Defensa y actualmente secretaria de Estado de Comercio Exterior, Penny Mordaunt, de 49 años, fue una de las figuras de la campaña a favor del Brexit en 2016 y desde entonces ha trabajado para negociar acuerdos comerciales para el Reino Unido.

Anunció el domingo su candidatura. Considerada como una buena oradora, se estima que podría ser una candidata de unidad, capaz de obtener apoyos de diferentes alas del Partido Conservador.

Sajid Javid

El ahora ex ministro de Salud, Sajid Javid, quien anunció su candidatura el sábado, fue uno de los pesos pesados del gobierno y el Partido Conservador que renunciaron el martes en protesta contra el primer ministro.

Hijo de un conductor de autobús, inmigrante paquistaní, era un banquero de renombre antes de convertirse en ministro de Finanzas de Johnson. Dimitió en 2020 y volvió al gobierno hace un año.

Javid, de 52 años, votó en 2016 a favor de la permanencia en la UE por los beneficios económicos que aportaba, pero luego se sumó a la causa del Brexit.

Nadhim Zahawi

El recién nombrado ministro de Finanzas es respetado entre los británicos tras el éxito de la campaña de vacunación anti-Covid que supervisó.

Nacido en Bagdad, de padres kurdos, en junio de 1967, emigró al Reino Unido a los nueve años. Fundó la empresa de estudios de mercado YouGov en 2000, dimitió diez años después para entrar en política y fue elegido diputado.

Fue nombrado en setiembre de 2021 ministro de Educación. Su candidatura se anunció el sábado.

Jeremy Hunt

Ex ministro de Relaciones Exteriores y de Salud, Jeremy Hunt, de 55 años, perdió frente a Johnson durante la elección en 2019 para la dirección del partido.

Compañero de Johnson y David Cameron en la Universidad de Oxford, Hunt, que enseñó inglés en Japón, fue una de las pocas figuras que desafió abiertamente al primer ministro en una votación de censura el mes pasado.

Sin embargo, se le considera poco carismático. Anunció su candidatura el sábado.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.