07 feb. 2025

Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

Arsenio Zárate, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), afirmó que los focos de incendio en la zona de la reserva Chovoreca, en el Chaco, están prácticamente extinguidos y confía que en los próximos días el siniestro esté totalmente controlado.

Incendio en la reserva Chovoreca.jpeg

Funcionarios de la SEN, bomberos voluntarios y efectivos militares combaten los incendios en la zona de la reserva Chovoreca.

Foto: Gentileza.

El incendio forestal en la zona de la reserva Chovoreca, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, está camino a ser controlado en su totalidad, según indicó Arsenio Zárate, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

“Este fin de semana el viento norte no fue tan fuerte, en algunos lugares el incendio ya está controlado y con personal de refuerzos se están extinguiendo los focos”, expresó el secretario de Estado en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

En la actualidad, una importante dotación de bomberos, personal militar y funcionarios de la SEN se encuentra combatiendo en el lugar.

“No hay un incendio de gran envergadura, al menos hasta ayer, ya está controlado en algunos lugares, ojalá continuemos de esta forma para extinguir por completo los focos. Más de 15 días continuados que el personal se encuentran allá”, agregó.

Nota relacionada: Fuego da tregua en el Chaco y bomberos levantan campamento

El operativo cuenta también con el apoyo de brigadas forestales y helicópteros equipados con el sistema bambi bucket para extinguir el fuego desde el aire.

Unas 182.000 hectáreas, principalmente de bosques nativos en la reserva natural situada en la frontera con Bolivia, fueron afectadas por el incendio que se inició el pasado 2 de setiembre, tras una quema intencional de pastizal que se fue propagando con el transcurso de los días.

Más detalles: Video: Así quedó parte del Chaco tras las lluvias que aplacaron los incendios forestales

Las lluvias caídas ayudaron a extinguir las llamas, lo que generó algarabía en los hombres y mujeres que se encuentran combatiendo el siniestro, pero luego se reportaron otros focos.

Incendios fueron provocados

El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó denuncia ante el Ministerio Público contra propietarios de dos fincas donde se originó el incendio. Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara fueron identificados como dueños de las fincas denunciadas.

Funcionarios ambientales ya visitaron los lugares para recabar pruebas que complementen a las imágenes satelitales que fueron proveídas en la denuncia fiscal.

Por otra parte, el Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), reimpulsó la campaña “Ani Reha Py” (No quemes Paraguay) con el cual intenta frenar el flagelo de los incendios forestales que se dan en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.