06 abr. 2025

Los glaciares de las Dolomitas desaparecerán en “pocas décadas”, según un nuevo estudio

Los glaciares presentes en el macizo alpino de las Dolomitas se fragmentarán o desaparecerán en “pocas décadas”, según un nuevo informe publicado este jueves por el Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) italiano y otros organismos científicos.

ARGENTINA-MEDIO-AMBIENTE-COP25.jpg

Los glaciares presentes en el macizo alpino de las Dolomitas se fragmentarán o desaparecerán en “pocas décadas”, según una investigación.

Foto: EFE.

Los análisis revelaron que las zonas de acumulación de hielo de estas montañas ya están por debajo del umbral de equilibrio.

Este problema afecta al glaciar más famoso de este macizo de los Alpes, la Marmolada, así como al resto de cúmulos de hielo.

Te puede interesar: El mayor glaciar del macizo alpino de Dolomitas podría desaparecer en 2040, según informe

El estudio, realizado por el CNR, la Universidad Ca’ Foscari de Venecia e instituciones de Dinamarca y Canadá, combinaron el uso de la tecnología LiDar, un método de teledetección a partir de rayos láser, con el análisis de fotos históricas, entre otros recursos.

De este modo se consiguió el primer estudio plurianual que va desde la década de 1980 hasta el 2023, mostrando la variación topográfica de dichos glaciares y su masa actual.

En el último año, sobre las Dolomitas había 9 glaciares, aunque la rotura de la Marmolada aumenta esa cifra a 12 cúmulos helados.

Lea más: Aumentan a 9 los muertos bajo el glaciar italiano tras hallar dos cadáveres

Desde los ochenta, la superficie congelada pasó de los 4 kilómetros cuadrados a poco menos de 2 en la actualidad, con una pérdida del 56% de su hielo (el 33% solo desde el 2010).

“Hoy, las zonas de acumulación de los glaciares de las Dolomitas están por debajo de la línea de equilibrio, lo que indica que, en pocas décadas, desaparecerán o se fragmentarán en pequeños cuerpos glaciares sin dinámica”, avisa el estudio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin la presencia de Francisco, convaleciente en su residencia.
Cinco miembros de una familia venezolana, entre ellos dos niñas, murieron aplastados por una bobina de acero que se rodó del camión en el que viajaban como polizones por una carretera del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), informó este miércoles la Policía.
La videoconsola Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el próximo 5 de junio, con un precio aproximado de 450 dólares, anunció la compañía japonesa en un evento virtual.
Las hermanas de Diego Armando Maradona y su ex esposa, Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declararán este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
La Policía india anunció este miércoles el arresto de cuatro personas en relación con la explosión que se produjo la víspera en una fábrica de fuegos artificiales en el oeste de la India, en la que fallecieron 21 personas.
El servicio de salud de la región española de Galicia (noroeste) debe indemnizar con USD 37.900 a un joven de 24 años que perdió un testículo por un error médico, según ratificó el Tribunal Superior de Justicia de esa región.