07 abr. 2025

Los Globos de Oro se aplazan hasta finales de febrero de 2021

Los Globos de Oro, los premios que anualmente entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), se aplazarán hasta el 28 de febrero de 2021 por el coronavirus.

Globos de oro.jpg

Once Upon a Time... in Hollywood se llevó tres premios.

Foto: EFE.

La gala se celebrará casi dos meses más tarde de lo habitual, organizada tradicionalmente en la primera semana de enero, pero era una de las pocas ceremonias de premios del próximo año que aún no había alterado sus fechas tras los Oscar, Bafta y Spirit al cine independiente.

“Para dar cabida a las producciones de cine y televisión nacionales e internacionales, la HFPA proporcionará más orientación sobre la elegibilidad, el periodo de votación y el calendario revisado de anuncios de nominaciones en las próximas semanas”, indicó la organización en un comunicado.

Por el momento, el movimiento de fechas no ha ido acompañado de nuevos criterios o cambios en el reglamento, como sí hizo la Academia de Hollywood con los Oscar.

Con el nuevo calendario de premios, medios especializados en Hollywood señalan que este año el resultado de los Globos de Oro podría influir en las votaciones de los Oscar, ya que no comenzarán hasta el 5 de marzo, una semana después de la primera ceremonia.

Lea más: Once Upon a Time... in Hollywood y 1917 vencen en los Globos de Oro

La HFPA tampoco ha facilitado más detalles sobre cómo será el formato de la gala, que mantiene a Tina Fey y Amy Poehler como presentadoras.

Estas dos comediantes saben perfectamente lo que es presentar los Globos de Oro, ya que fueron las maestras de ceremonias de estos premios en tres ocasiones: de 2013 a 2015.

Fey y Poehler, que recibieron críticas excelentes por su labor al frente de los Globos de Oro, tomarán así el relevo de Ricky Gervais, también muy popular en su papel de anfitrión con un estilo gamberro y humor muy ácido.

Aunque antes habría que conocer cuál será el formato de la primera ceremonia de la temporada, los televisivos Emmy, que mantiene su fecha del 20 de setiembre y a falta de tres meses no han anunciado cómo quieren celebrar lo más destacado de la televisión más allá de que su presentador será Jimmy Kimmel.

Cambios en el reglamento para el cine

Al premiar los mejores trabajos en cine y televisión, los cambios que los Globos de Oro tendrán que hacer a su reglamento no serán tan drásticos como los Oscar, pues en televisión la pandemia apenas ha alterado el circuito de estrenos.

Pero en el caso de las películas, el cierre de cines en todo el mundo y la cancelación o retraso de grandes estrenos obligará a replantear el calendario. EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.