23 abr. 2025

Los grupos criminales que operaron hasta ahora en el país, según la Senad

Un documental publicado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realiza una cronología y expone la incidencia de los grupos criminales en el Paraguay.

asalto a prosegur

Ocho integrantes del PCC fueron condenados en el Brasil por el asalto a la empresa Prosegur.

Edgar Medina

El material recopila datos sobre los grupos criminales relacionados con el narcotráfico que están presentes en el Paraguay.

Parte de la historia de grupos, como el Primer Comando Capital, Comando Vermelho, el Clan Rotela, y hasta el Hezbolá, son expuestos en el documental que se titula Grupos criminales en Paraguay.

El documental expone que desde 1960 ya operaban pequeños grupos criminales en el país, pero sin un impacto tan alto como los que actualmente operan en territorio paraguayo.

Tanto el Primer Comando Capital (PCC) como el Comando Vermelho son grupos criminales que han realizado grandes golpes en el país.

Le puede interesar: Prosegur confirma que monto robado fue de casi USD 12 millones

En el 2017, el PCC robó casi USD 12 millones de la empresa Prosegur, en Ciudad del Este. Por su parte, el Comando Vermelho asesinó a un comisario durante el rescate de su jefe, Jorge Samudio, alias Samura, en Asunción.

Grupos criminales en Paraguay

Por su parte, el PCC y el Clan Rotela se disputan el dominio en las prisiones del país y fueron protagonistas de varios violentos incidentes.

Asimismo, se relata parte del origen de estos grupos y cómo estos fueron migrando hacia el narcotráfico como su fuente principal de ingresos.

Lea más: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

Según el material difundido por la Senad, Paraguay y Argentina tuvieron una importante participación en el desarrollo de los negocios del Cartel de Sinaloa, uno de los más grandes de México. Incluso, algunos de sus miembros fueron capturados en el país.

Os Manos, Bala na Cara y Antibala son otros grupos criminales que tienen incidencia en el Paraguay, principalmente dentro de las prisiones.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.