28 jul. 2025

Los hechos que marcaron al mundo en las últimas 5 décadas

25382267

La Guerra de Yom Kippur, se inicia el 6 de Octubre de 2023.

efe

Fin de la Guerra Fría. La caída del Muro de Berlín marcó un antes y un después en el siglo XX.

Tecnología. La creación de la WWW, la era digital y la revolución de la IA son hitos de la humanidad.

terrorismo. Tras los ataques del 11S se inició una era de lucha contra el extremismo islámico.

pandemia. La humanidad padeció encierros y restricciones desde el 2020 debido al Covid-19.

La caída del Muro de Berlín La caída del Muro de Berlín, ocurrida entre 9 y 10 de noviembre de 1989, fue uno de los eventos más importantes de los últimos 50 años. Marcó el inicio del fin de la Guerra Fría, la reunificación de Alemania tras tres décadas de forzosa separación y la reconfiguración del mapa político. Este hecho coincidió con la caída de la denominada Cortina de Hierro, marcada por los gobiernos comunistas que gobernaron en Europa del Este durante 40 años.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pandemia de Covid-19 La Organización Mundial de la Salud declara el 11 de marzo de 2020 la pandemia de Covid-19. Los primeros casos se detectaron en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan.

Invasión de Rusia a Ucrania El 24 de febrero de 2022 se confirman las sospechas de los servicios secretos de Occidente: Rusia invade Ucrania tras meses de preparativos en un conflicto que continúa sin resolución.

Nacimiento de la World Wide Web El inglés Timotht John Berners-Lee (68) inventó la World Wide Web (WWW) en noviembre de 1989, aunque proyectó su creación el 12 de marzo de ese año. Su invención cambió al mundo.

Atentado contra el papa Juan Pablo II El extremista turco Mehmet Ali Agca dispara al papa Juan Pablo II, quien recibe heridas en la mano, el brazo y el abdomen, cuando este se desplazaba en un vehículo abierto en la Plaza de San Pedro. En 1985, ya recuperado de sus heridas, el pontífice visita a su atacante en la cárcel de Rebibbia, y le otorgó el perdón. Agca fue liberado en 2006.

El agujero negro de la Vía Láctea El 12 de mayo de 2022 se resuelve uno de los grandes misterios de nuestra galaxia. Se publica por primera vez una imagen del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea y que fue bautizado con el nombre Sagitario A*. La imagen de Sagitario A* fue captada por el Event Horizon Telescope y llevó cinco años para procesarla.

Revolución de la IA En noviembre de 2022 se lanza ChatGPT y genera una revolución. La aplicación de lenguaje con Inteligencia Artificial da inicio a una nueva era tecnológica, que al mismo tiempo de generar enormes expectativas, despierta grandes temores por las consecuencias que podría tener en la vida. En los últimos meses, científicos y expertos llamaron a regular con rapidez su desarrollo para evitar que su uso sea malintencionado.

Ataques terroristas en Estados Unidos El 11 de setiembre de 2011 EEUU sufre el peor ataque terrorista de su historia. Dos aviones secuestrados por extremistas del grupo Al Qaeda, liderado por Osama bin Laden, se estrellan contra las Torres Gemelas en Nueva York. Un tercer avión -también secuestrado- impacta contra el Pentágono en Virginia, mientras que otro se precipita en un área rural de Pennsylvania, tras una revuelta de pasajeros. Los ataques dejaron casi 3.000 muertos.

Tsunami de Indonesia Casi 228.000 personas fallecen en 14 países debido a una de las peores catástrofes naturales registradas en el siglo XXI. El 26 de diciembre de 2004 un poderoso terremoto de 9.1 grados con epicentro en la costa oeste de Sumatra genera un gigantesco tsunami de hasta 30 metros de altura, que arrasa con todo a su paso y termina reconfigurando la forma de vida de millones de personas y afectando el comercio en la región.

Guerra de Yom Kipur Hace 50 años, el 6 de octubre de 1973, en pleno Yom Kipur, el día más sagrado del judaísmo, Israel pasó de la absoluta calma a la máxima tensión. Siria y Egipto atacaban por el norte y el sur en una ofensiva que pilló al país desprevenido y derivó en 18 días de guerra, la más traumática para el Estado judío. Este conflicto se saldó con más de 2.600 soldados israelíes muertos, y aunque Israel resistió y allanó el camino para la paz con Egipto (1979); sin embargo, esta guerra tuvo un impacto que marcó a todas las partes involucradas.

Se descifra el genoma humano En febrero de 2001, científicos del Proyecto Genoma Humano anuncian que descifraron más del 90% del material genético. En realidad, los científicos lograron componer un mapa del 92%, una información de gran relevancia para la medicina que estudia las mutaciones para descubrir las causantes de las enfermedades. El restante 8% fue descifrado por el grupo de expertos que conforman el consorcio abierto Telomere-2-Telomere (T2T) que anunció sus resultados en marzo del año pasado.

Dolly, la oveja clonada El 5 de julio de 1996 nació Dolly, la primera oveja clonada. Ian Wilmut y Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo, fueron sus creadores.

25358499

Pandemia y encierro mundial desde marzo de 2020.

efe

25358543

La Guerra en Ucrania, uno de los peores eventos de los ultimos años

efe

25358639

Nace la World Wide Web, con la creación de la primera página en blanco en 199...

efe

25358659

El intento de asesinato de Juan Pablo II en 1982

efe

25358687

Confirmación del agujero negro, primera imagen divulgada por la NASA.

efe

25358732

El Robot Inteligente AMECA, que utiliza inteligencia artificial.

efe

25358790

El ataque contra las torres gemelas y la guerra contra el terrorismo.

efe

25358796

Tsunami de 2004 que dejó al menos 280.000 muertos

efe

25358818

La Guerra de Yom Kippur, se inicia el 6 de Octubre de 2023.

efe

25358828

Se descifra el genoma humano, clave para las ciencias.

efe

25359108

Dolly la oveja clonada con éxito en 1996.

AFP

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reiteró este domingo su apoyo “inquebrantable a la restauración del orden democrático” en Venezuela, un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Nicolás Maduro, y lo vinculó de nuevo con el Cartel de los Soles, organización que declaró como grupo terrorista.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Diversos sectores productivos de Brasil se preparan para el impacto del 50% de aranceles desde el 1 de agosto en EEUU, si no se llega a un acuerdo de última hora.