06 abr. 2025

Los horarios de misas y bendición de palmas para este Domingo de Ramos

La Semana Santa inicia este Domingo de Ramos con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jesusalén. A continuación los horarios de misas y bendiciones de palmas en Asunción, San Lorenzo y Luque del Departamento Central y en la Basílica de Caacupé.

Domingo de ramos 2.jpg

La Semana Santa inicia este Domingo de Ramos con la bendición de las palmas.

Foto: Archivo UH.

En la Catedral Metropolitana de Asunción habrá bendición de palmas y misa a las 11:00 y a las 19:00.

En el Santuario María Auxiliadora, ubicado en Don Bosco y Humaitá habrá misas en los horarios de 06:00, 09:00, 11:00, 17:30, 19:00 y a las 20:30.

En la Parroquia San Francisco de Asís, ubicada en las calles Herrera 363 casi Caballero, se tiene previsto a las 09:00 realizar la bendición de ramos y procesión a María Auxiliadora. A las 18:30 se realizará la misa en el templo.

Lea más: Ya están listas las palmas que serán bendecidas el Domingo de Ramos

A las 09:00 se realizará la bendición de las palmas en la Plaza Italia y luego una procesión hasta la Iglesia La Encarnación, ubicada en las calles Haedo esquina 14 de Mayo esquina Humaitá.

En el templo parroquial de San Agustín y Santa Mónica del populoso barrio Loma Pytá se realizará la bendición de las palmas a las 07:00 y se realizará una procesión desde la Comunidad de San Pedro y San Pablo, ubicada a varias cuadras del templo parroquial.

Nota relacionada: Semana Santa: Ejecutivo declara asueto el Miércoles Santo para la función pública

La procesión se realizará por la acera de la ruta Transchaco hasta el templo parroquial donde se realizará la misma a las 7:30, la segunda celebración eucarística será a las 10:00 y la tercera será a las 19:00.

En la Parroquia San Roque, en las calles Eligio Ayala 779 esquina Tacuary la bendición de palmas será a las 10:00. Luego se irá en procesión hasta Antequera y Luis Alberto de Herrera para la misa.

San Lorenzo, Luque y Caacupé

En la Parroquia Catedral de San Lorenzo, Departamento Central, en las calles Coronel Romero y Gaspar Rodríguez de Francia, se tiene previsto iniciar a las 06:30 una procesión desde la Capilla María Auxiliadora sobre la calle Coronel Romero casi Teniente Benítez hacia el templo parroquial. La misa con bendición de palmas serán a las 07:00, 09:15 y 18:30.

En la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario en Luque, se hará la bendición de palmas a las 07:00 en la Estación del Ferrocarril, luego habrá una procesión acompañando al Señor de las Palmas hasta la Plazoleta del Santuario.

Las misas con bendición de palmas serán a las 08:00, 10:00, 17:30 y 19:00.

Le puede interesar: Dinatrán libera horario de buses por Semana Santa desde el miércoles

En la Parroquia Santa Librada de Luque, se tiene prevista realizar la bendición de palmas a las 07:00 en la Plaza San Isidro, continúa con la misa en el templo parroquial. También se realizará la bendición de palmas a las 14:45 en la explanada parroquial y continúa con la misa en el templo.

En la Basílica de Caacupé a las 07:00 se hará la bendición de palmas y la representación de la Pasión de Cristo estará a cargo de la Policía Nacional.

Agenda de actividades

Con la llegada de la Semana Santa, la Municipalidad de Asunción y la Arquidiócesis se prestan a solemnidad y tradición para recibir una de las fechas más importantes en el calendario católico.

La capital del país será escenario de varias actividades que resaltan la espiritualidad y las costumbres arraigadas en la cultura.

El microcentro estará impregnada de fervor religioso con las procesiones que recorrerán sus calles, permitiendo a los fieles revivir los momentos más significativos de la pasión y muerte de Jesucristo.

Desde la Procesión de Dolores que realiza el Arzobispado hasta procesión del Señor de las Palmas hasta el vía crucis con los Estacioneros, Asunción se sumerge en una atmósfera de reflexión y devoción.

Chipa apo

Pero la Semana Santa no solo es religión, sino también cultura y gastronomía. Los tradicionales eventos como la Chipa Kavure Apo, donde se comparte la típica chipa, símbolo de unidad y fraternidad, estarán presentes en plazas del microcentro y miradores de la ciudad. La plaza Juan E. O’leary y el mirador Punta Karapã serán testigos de estas muestras de la rica gastronomía paraguaya.

Además, se tiene previsto el tradicional recorrido por la Iglesia de la Encarnación, Panteón de los Héroes. Catedral Metropolitana y Museo Juan Sinforiano Bogarín.

calendario de actividades para esta semana santa.png

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.