31 mar. 2025

Los incendios calcinan más de 55.000 hectáreas en un parque nacional en Australia

Los bomberos lucharon este jueves contra las llamas de varios incendios que han calcinado más de 55.000 hectáreas en más de una semana en el parque nacional Grampians, en el estado de Victoria, en el sureste de Australia, entre órdenes de evacuaciones en zonas residenciales cercanas.

INCENDIO ok.jpg

Vista de un bosque calcinado por un incendio forestal cerca de la localidad rural de Tara, en el estado de Queensland (Australia).

Fuente: EFE.

Con las altas temperaturas en el verano austral, los servicios de emergencia lanzaron una orden de evacuación en localidades al norte del parque nacional, mientras que en algunas áreas alertaron de que era demasiado tarde y aconsejaron a los residentes refugiarse en sus hogares.

“Si estás en peligro y tienes que actuar inmediatamente para sobrevivir, la opción más segura es protegerte en el interior de la vivienda”, indicaron los servicios en su página web en referencia a áreas en Mafeking, Bornes Hill y Halls Gap.

El humo por los incendios es visible en gran parte del estado e incluso en Melbourne, situada unos 240 kilómetros al este del parque nacional.

El Departamento de Meteorología señaló, por su parte, que un frente en el oeste de Victoria puede afectar a los incendios creando “fuegos erráticos y peligrosos”.

Te puede interesar: Tres desaparecidos y 95 viviendas destruidas por los incendios en Australia

La jefa del Gobierno de Victoria, Jacinta Allan, lanzó en X una advertencia contra quienes pretendan encender fogatas.

“El mensaje no podría ser más claro: Hoy hay una prohibición total de fuegos en Victoria. No seas estúpido. No se enciendas fogatas”, escribió la política.

La temporada de incendios en Australia varía según la zona y las condiciones meteorológicas, aunque generalmente se registran en el verano austral, entre los meses de diciembre y marzo.

Entre 2019 y 2020, durante el bautizado como Verano Negro, al menos 33 personas perdieron la vida por los incendios que asolaron gran parte de Victoria y Nueva Gales del Sur, que afectaron a millones de animales, calcinaron unas 3.000 viviendas y quemaron unos 180.000 kilómetros cuadrados de terreno.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Myanmar (Birmania) destruyó el 70% de Sagaing, una de las dos ciudades más cercanas al epicentro, según la Cruz Roja de Birmania.
La desaparición de Pamela Gallardo a los 23 años en 2017, durante la gestión de Claudia Sheinbaum, entonces jefa de la alcaldía de Tlalpan, sigue sin resolverse más de siete años después, y su familia denuncia que Sheinbaum, ahora presidenta de México, abandonó el caso, lo que evidencia desatención del Gobierno a la crisis de desapariciones en el país, agudizada por el caso de Teuchitlán, en Jalisco.
Las autoridades colombianas ocuparon, con fines de expropiación, bienes inmuebles valuados en USD 16,6 millones que el narcotraficante Julio César Rojas supuestamente adquirió con dineros ilícitos en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informó este sábado la Fiscalía.
Siguen llegando rescatistas a Birmania (Myanmar) después del fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país asiático en la víspera, dejando cerca de 700 muertos y más de 1.600 heridos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
Los equipos de rescate trabajan este sábado contra el reloj y a la espera de recibir ayuda en Birmania, donde un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes el centro-norte del país, en zonas ya asoladas por el conflicto. “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, dice a EFE un trabajador humanitario.
Rusia denunció el sábado que las Fuerzas Armadas de Ucrania aumentó los ataques contra su infraestructura energética pese a las declaraciones de Kiev de que sus tropas dejaron de golpear ese tipo de instalaciones en cumplimiento de la moratoria acordada con la mediación de Estados Unidos.