18 abr. 2025

Los incendios calcinan más de 55.000 hectáreas en un parque nacional en Australia

Los bomberos lucharon este jueves contra las llamas de varios incendios que han calcinado más de 55.000 hectáreas en más de una semana en el parque nacional Grampians, en el estado de Victoria, en el sureste de Australia, entre órdenes de evacuaciones en zonas residenciales cercanas.

INCENDIO ok.jpg

Vista de un bosque calcinado por un incendio forestal cerca de la localidad rural de Tara, en el estado de Queensland (Australia).

Fuente: EFE.

Con las altas temperaturas en el verano austral, los servicios de emergencia lanzaron una orden de evacuación en localidades al norte del parque nacional, mientras que en algunas áreas alertaron de que era demasiado tarde y aconsejaron a los residentes refugiarse en sus hogares.

“Si estás en peligro y tienes que actuar inmediatamente para sobrevivir, la opción más segura es protegerte en el interior de la vivienda”, indicaron los servicios en su página web en referencia a áreas en Mafeking, Bornes Hill y Halls Gap.

El humo por los incendios es visible en gran parte del estado e incluso en Melbourne, situada unos 240 kilómetros al este del parque nacional.

El Departamento de Meteorología señaló, por su parte, que un frente en el oeste de Victoria puede afectar a los incendios creando “fuegos erráticos y peligrosos”.

Te puede interesar: Tres desaparecidos y 95 viviendas destruidas por los incendios en Australia

La jefa del Gobierno de Victoria, Jacinta Allan, lanzó en X una advertencia contra quienes pretendan encender fogatas.

“El mensaje no podría ser más claro: Hoy hay una prohibición total de fuegos en Victoria. No seas estúpido. No se enciendas fogatas”, escribió la política.

La temporada de incendios en Australia varía según la zona y las condiciones meteorológicas, aunque generalmente se registran en el verano austral, entre los meses de diciembre y marzo.

Entre 2019 y 2020, durante el bautizado como Verano Negro, al menos 33 personas perdieron la vida por los incendios que asolaron gran parte de Victoria y Nueva Gales del Sur, que afectaron a millones de animales, calcinaron unas 3.000 viviendas y quemaron unos 180.000 kilómetros cuadrados de terreno.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.