05 feb. 2025

Los intendentes de Central se rebelan y mantienen postura

26747188

En problemas. Intendentes mantienen postura ante Peña.

GENTILEZA

Los intendentes del Departamento Central dejaron claro ayer que no cederán a la intención del Ejecutivo de centralizar los recursos del almuerzo escolar y eliminar el Fonacide. Esta mañana, tendrán una reunión clave con el presidente Santiago Peña, a quien le harán saber la férrea postura de los jefes comunales.

Precisamente, anoche los mismos mantuvieron una extensa reunión donde sentaron las bases para el encuentro de hoy con el jefe de Estado.

Al término de la reunión, el intendente de Guarambaré y titular de la Opaci, Óscar Cabrera, precisó que la reunión de hoy con el mandatario será clave.

“Vamos a analizar las aristas con el presidente y nos ratificamos en todos los términos de nuestra proclama que hemos hecho, y queremos que el 100% del almuerzo escolar llegue a los chicos, y estamos en contra de que se nos retire el 100% de los royalties y creemos que el mecanismo para que el país pueda seguir avanzando es que la descentralización sea más fuerte”, sostuvo.

“Hoy estuvimos hablando de los Saltos del Guairá y es un tema muy delicado y este proyecto debe ser modificado o retirado para que todos los intendentes puedan estar en este proyecto”, indicó.

“Mañana vamos a presentarle al presidente nuestra propuesta, vamos a mostrarle las bases que sustentan esto y vamos a decirle que lastimosamente la información que recibió no era la verdadera, no todos estamos en la misma bolsa, el informe habla de 33 intendentes que recibieron denuncias de más de 200”, sostuvo el jefe comunal.

Asimismo, el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, mencionó que los intendentes solo exigen su derecho.

“Acá no hay liberales ni colorados, estamos unidos en este tema, exigimos nuestros derechos con la no descentralización, así como defendemos una postura el 98% de los intendentes de Central”, expresó.

“Nosotros no estamos en contra del proyecto de Hambre O, sino que estamos en contra de propuestas de financiamiento de que otras instituciones manejen, nos quitan el cien por ciento del Fonacide, para este proyecto se necesitan casi más de USD 500 millones, lo cual significa que todos esos royalties van ser sacados a una fuente de financiamiento. Tampoco estamos de acuerdo en satanizarles a los intendentes y que digan que todos los intendentes son corruptos”, aseguró el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.