14 may. 2025

Los Ishir denuncian deforestación e invasión de sus tierras

En Alto Paraguay, Chaco, la Unión de Comunidades de la Nación Ishir (Uciny) pidió a las autoridades del Gobierno que tomen acciones en contra de un ciudadano brasileño acusado por deforestación e invasión de sus tierras.

Intervención de propiedad de Paulo Medeiros..jpeg

La propiedad del brasileño es tierra ancestral de la comunidad yshir Puerto Esperanza.

Foto: Gentileza

La Unión de Comunidades de la Nación Ishir (Uciny) emitió un comunicado en apoyo a la intervención de autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) realizada la semana pasada en Alto Paraguay, Chaco.

En el proceso se registró la deforestación de una propiedad ocupada por un ciudadano brasileño de nombre Paulo Enrique Cesar Medeiros, que fue reclamada como tierra ancestral por la comunidad indígena yshir Puerto Esperanza.

Nota relacionada: Indígenas Ishir piden al Gobierno acciones en defensa de sus territorios

La organización asegura que desde su creación, en 2011, realizaron en reiteradas ocasiones solicitudes a las autoridades nacionales del Poder Ejecutivo y Ministerio Público de acciones necesarias para recuperar tierras ancestrales y prevenir la depredación de bosques, que finalmente se consumó, según expresa el documento.

Uciny apoyó la intervención de instituciones del Estado en propiedad de un brasileño.

Uciny apoyó la intervención de instituciones del Estado en propiedad de un brasileño.

Foto: Gentileza

Los miembros de la unión que nuclea a los representantes Yshir de las comunidades del distrito de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, afirmaron que los reclamos siguen vigentes.

Nota relacionada: Ishir: Denuncian inacción del Estado para proteger tierras ancestrales

Sin embargo, hasta ahora no han obtenido respuestas sobre la situación de despojo que sufrieron en el territorio ancestral y exigen que se aplique una medida cautelar de prohibición de no innovar y un interdicto de retener la posesión.

Además, exigen una mensura judicial que desde hace tiempo se solicitó al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para que gestione, facilitando toda la información e insumos al respecto.

Con relación al ciudadano brasileño, urgen que se agilicen los trámites de rigor para un acción judicial por invasión de unas 2.700 hectáreas de propiedad indígena, denuncia formulada por los líderes Alfredo Mallero y Alejo Ferreira ante la Fiscalía de Fuerte Olimpo.

El Mades y la Infona intervinieron por deforestación la propiedad del brasileño Paulo Medeiros.

El Mades y la Infona intervinieron por deforestación la propiedad del brasileño Paulo Medeiros.

Intervención de la propiedad

Estos dirigentes llegaron hasta las oficinas del Mades e Infona para formalizar la denuncia de la deforestación ilegal por parte de Paulo Medeiros.

El diputado Sebastián García, del Partido Patria Querida, y el ganadero Luis Codas Riera, quien se ofreció a realizar las gestiones, fueron los que acompañaron a los líderes ya que desde hace tiempo venían realizando reclamos sin ser escuchados.

A raíz de esta denuncia fue que las autoridades de ambas instituciones del Estado llegaron hasta Bahía Negra para constatar el hecho.

Hallaron las irregularidades e infracciones cometidas por el brasileño, quien no cuenta con licencia ambiental.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.