Ante la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y la Embajada americana, cuatro grandes gremios que nuclean a jueces, magistrados, defensores públicos y fiscales firmaron ayer un compromiso de la voluntad personal e institucional de cambiar y mejorar la administración y ejecución de la justicia paraguaya.
La firma del documento fue durante un almuerzo taller realizado en el Hotel La Misión, ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción, con la presencia del canciller Luis Castiglioni, el ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, la fiscala general Sandra Quiñónez y un representante de la Embajada de los Estados Unidos, que fue testigo de dicho compromiso judicial.
Los representantes de cada gremio se comprometieron a agilizar el proceso, ya que todos fueron apuntados por la deficiencia y la mora.
El presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, mencionó que fueron los gremios judiciales los que recurrieron a la cámara, ya que son ellos los representantes de la sociedad civil. Con ellos, se mostraron preocupados en cuanto a los conceptos con que son vistos los jueces y magistrados, y la justicia en general.
“Nosotros como sociedad queremos y exigimos justicia, queremos presentarnos al mundo como un país serio, predecible, con seguridad jurídica”, manifestó Biedermann.
Uno de los oradores fue el presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay, Delio Vera Navarro, quien destacó que el gran desafío para todos los jueces y magistrados es combatir la mora judicial y con ello la corrupción. Por su parte, el presidente de la Asociación de Magistrados del Paraguay, Enrique Mongelós, admitió que hay falencias, pero que es hora de limpiar todo lo malo. Abogó por la digitalización de los procesos para bajar la mora judicial.
APOYO DE LA CORTE. El ministro de la máxima instancia judicial Antonio Fretes dijo que apoyarán la iniciativa de los gremios judiciales y de los procesos judiciales a nivel digital. En otro momento, dijo que cuando no existe un estado de justicia, tampoco hay estado de derecho y que se deben anteponer la ética y la transparencia por sobre otros importantes valores que necesita nuestra Justicia.