13 jul. 2025

Los koalas podrían extinguirse en el Este de Australia para el 2050

Los koalas podrían extinguirse en el Este de Australia para el 2050 a raíz de la continua destrucción de sus hábitat y los cada vez más frecuentes desastres naturales que azotan la región, según un informe oficial publicado este martes, el cual que pide una mayor protección medioambiental.

Koalas desaparición.jpg

WWF calcula que para 2050 los koalas pueden desaparecer en el estado de Nueva Gales del Sur.

Foto: Pixabay

Conforme a los estudios del ecologista Oisin Sweeney, habría entre 15.000 y 20.000 koalas salvajes en el oriental estado de Nueva Gales del Sur, que el pasado verano austral sufrió devastadores incendios, si bien las cifras de animales son complicadas de establecer, apunta un informe de un comité del senado regional.

“Antes de los incendios, los guardabosques nos habían informado que los koalas que se llevaban para cuidarlos estaban deshidratados y desnutridos debido a la sequía, las olas de calor y la escasez de agua”, dijo a los periodistas Cate Faehrmann, presidenta del comité.

Los incendios del pasado verano austral mataron al menos a 5.000 koalas de acuerdo con el informe parlamentario, que recalca que “la continua destrucción de sus hábitat en favor de la agricultura, el desarrollo, la minería o la silvicultura han impactado severamente a la mayoría de las poblaciones de koalas durante varias décadas”.

Lea más: “Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En años previos a estos incendios forestales, los koalas ya afrontaban una difícil situación por los periodos de fuertes sequías y la fragmentación de sus hábitats por el desarrollo humano, de acuerdo con el documento al que tuvo acceso EFE.

A estas amenazas se suman el impacto del cambio climático, accidentes al cruzar carreteras, los ataques de otros animales salvajes y domésticos y la enfermedad de la clamidia, que les provoca lesiones en los genitales y los ojos, les causa infertilidad y ceguera, y los consume lentamente hasta la muerte.

Tras la publicación del informe, que dio 42 recomendaciones, la filial australiana del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés) pidió la actuación inmediata del Gobierno para modificar las leyes de desmonte y tala de árboles en Nueva Gales del Sur.

Nota relacionada: “Los incendios en Australia matan a la mitad de los koalas”

“El gobierno de Nueva Gales del Sur no ha podido impedir que el núcleo del hábitat de los koalas sea arrasado en tierras privadas o talado en los bosques estatales costeros. No hay árboles, no hay koalas”, dijo en un comunicado Stuart Blanch, portavoz de WWF-Australia.

Un informe de WWF publicado en 2018 reveló que desde que se eliminó la Ley de Vegetación Nativa en agosto de 2017, la tasa de la tala de bosques se ha triplicado hasta totalizar las 8.194 hectáreas en el Norte del citado estado australiano.

El koala (Phascolarctos cinereus), que en lengua aborigen significa “sin beber” —en alusión a que el 90% de su hidratación proviene de las hojas de eucalipto que come—, es endémico de Australia y está considerado como especie vulnerable en varios territorios del país.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.