06 feb. 2025

Los Ladrillos se preparan para cerrar el año con dos nuevas canciones de su último EP

La banda paraguaya Los Ladrillos se prepara para cerrar el año con dos nuevas canciones de Llamada nocturna su próximo EP. “Estamos muy emocionados de lo que se viene”, confiesa su cantante Josema González.

4.jpg

Los Ladrillos anuncia dos nuevas canciones para cerrar el año.

Foto: Gentileza

La banda paraguaya Los Ladrillos sumó este año nuevas canciones, entre las que destacan Sin vos y Llamada nocturna, canción homónima al nombre del EP que consta de cuatro canciones y saldrá completo a fines de noviembre, según adelantaron desde la agrupación.

Josema González, guitarrista y vocalista de la banda, adelantó a Última Hora que Mi hábito y El chau verán la luz a fines de noviembre, como parte del EP Llamada nocturna, por lo que están muy emocionados, principalmente por la recepción de la gente.

Lea más: La Chispa Cultural celebra su décimo aniversario con festival de resistencia

“Ahora estamos en procesos de cerrar este año increíble que tuvimos con el lanzamiento de un EP que consta de cuatro canciones, entre esas 4 vamos a incluir nuestros últimos dos singles que fueron Llamada nocturna y Sin vos, por lo cual estamos muy emocionados de lo que viene para estos últimos meses del año”, confesó.

Asimismo, mencionó que la idea inicial de la banda solo era juntarse y divertirse, pero comenzaron a tener esa conexión que los llevó a darse cuenta de que podían hacer lo que les gustaba sin encasillarse por ningún sonido, llevando un aire de funk, blues y rock a la escena.

“Nuestra meta por mucho tiempo fue tocar y solo tocar, por qué es cuando más nos sentimos vivos, cuando estamos conectados con el público y que de cierta forma se vuelvan parte de las canciones, es algo que nos parece hermoso”, expresó.

Josema señaló que les sorprendió la respuesta de la gente, que ya desde sus primeros shows los empezó a seguir en cada escalón.

En ese sentido, destacó los materiales audiovisuales que lanzaron con los singles de la mano de Melomana Strategic, que refleja aquello que querían comunicar.

“Vale resaltar el nivel de talento de todo nuestro equipo desde productores, colaboradores y sonidistas que se unieron a nuestro viaje. Por último emocionados por lo que se viene, que es mucha, pero mucha más música”, finalizó.

La agrupación está integrada por por Josema González en guitarra y voz, Fabricio Campiz en batería y Federico Morán en bajo, a quienes se les sumó Nicolás Caballero en teclado.

La banda ya cuenta con un EP llamado “Nubes Grises” de cuatro canciones, al que ahora se suma Llamada Nocturna, bajo producción de Lil Mint, mezcla y mástering de Ralf Thielman y la grabación de baterías y voces en Dacosta Studio.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.